
El Ibex 35 continúa la sesión con leves ascensos, a pesar de haber tenido momentos de debilidad y de momento aguantan los 11.200 puntos. Desde Estados Unidos, los futuros de Wall Street apuntan hacia más subidas, con el protagonismo puesto en Buffet y su entrada en Goldman Sachs. Siga aquí la cotización del Ibex 35 en tiempo real.
Como explican desde Link Securities, el movimiento del "Oráculo de Omaha" en el banco estadounidense "supone toda una inyección de capital y confianza tanto para Goldman como para el sector en su conjunto, y así lo han entendido los mercados, propiciando la fuerte subida de las acciones del banco en operaciones fuera de hora. Entendemos que este anuncio servirá, de momento, para tranquilizar algo los mercados. Aún así, la ansiedad por el hecho de que el plan de Paulson siga encallado en el Congreso seguirá pesando en el ánimo de los inversores, lastrando las bolsas. Entendemos que cuando el mismo se apruebe supondrá en gran alivio para los mercados financieros, al menos en el corto plazo ?ya hemos señalado en comentarios anteriores que este plan nos parece una condición necesaria pero no suficiente para salir de la crisis-".
"Pese a que el giro de la semana pasada fue claro y nos ha marcado un suelo a corto, seguimos pensando que hay muchas probabilidades de que volvamos a tener un test de mínimos y será ahí donde verdaderamente puede jugarse la gran partida entre los bajistas y los alcistas. Este escenario quedaría en entredicho y se alejaría este riesgo de vuelta a los mínimos de la semana pasada si la presión compradora logra que los índices superen a cierre diario los máximos de esta semana", explican los expertos de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.
Desde Ecotrader también destacan la volatilidad del mercado en el hecho de que "el S&P 500 lleva seis días consecutivos con un rango intradía superior al 3,50%. Esto nunca había pasado antes desde el año 1982, que es desde donde se tienen datos intradía. A mediados de Octubre de 1982 y de 1987 se pueden contabilizar cinco días seguidos pero no seis como en la actualidad. Ya pueden ver que nos encontramos en tiempos inusuales e históricos".
Lo ocurrido en los dos últimos días significa que muchos inversores no confían en la remontada de la bolsa y han aprovechado el subidón para deshacer posiciones a un mejor precio, no para tomarlas. Lo cual es una señal negativa. En todo caso, la volatilidad y las dudas siguen ahí, por mucho que los de siempre anunciaran el viernes a bombo y platillo el final de la tendencia bajista. Una tendencia que sigue vigente mientras no se superen niveles como los 12.000 puntos del Ibex.Dichas dudas siguen centradas en el plan de rescate de la banca norteamericana. Ayer Paulson y Bernanke comparecieron en el Senado para pedir que la iniciativa se tramite urgentemente, pero no hubo respuesta de la mayoría demócrata ni se reveló ninguno de los múltiples detalles pendientes de esta iniciativa. Hoy seguiremos en las mismas, porque volverán a comparecer los dos, esta vez en el Congreso. Y además, hoy volverá la publicación de datos económicos con las ventas de viviendas de segunda mano.