Las bolsas europeas cierran la jornada con alzas generalizadas, aunque insuficientes para maquillar la caída semanal. El Ibex 35, que cotizó entre un máximo de 8.425 y un mínimo de 8.278 puntos, cerró la sesión con un avance del 1,98%. Con todo, el índice se dejó el 1,5% en los últimos cinco días.
Durante la sesión, los inversores negociaron 2.858 millones en todo el parqué, una cifra algo mayor al de una jornada habitual. Y es que, este aumento se produjo después del vencimiento de opciones y futuros, la conocida cuádruple hora bruja.
¿Continuarán las subidas? Los expertos de Ecotrader señalan que las alzas de la jornada sólo han servido para que la sangre no llegue al río. Es decir, los avances no han alejado el riesgo de ver una recaída de las bolsas a la zona de mínimos del año.
A su juicio, la pérdida de soportes a finales de la semana pasada y a comienzos de esta es algo que sigue estando ahí y que plantea un contexto de mayores caídas en próximas fechas.
¿Qué tiene que pasar para que el Ibex 35 recupere su fortaleza? Los citados analistas consideran que para que esto pase el índice debería cerrar el hueco que abrió a la baja a partir de los 8.500 puntos o en su defecto alcance la zona de los 8.750 puntos.
Al margen del aspecto técnico, Gamesa volvió al centro de las atenciones después de anunciar los detalles de la fusión de su negocio eólico con el de la alemana Siemens. Las acciones de la española, que estuvieron suspendidas de cotización, volvieron al mercado con subidas y cerraron con un avance del 5,61%
En otro orden de cosas, las acciones de Sacyr y OHL se anotaron las dos mayores subidas del Ibex 35, selectivo en el que afrontan su última jornada y al que se incorporarán el próximo lunes Cellnex Telecom y Viscofan. Así las cosas, la primera repuntó el 13,34%, mientras que la segunda lo hizo en un 9,66%.
