
Madrid, 15 jun (EFE).- El grupo Inditex, dueño de cadenas como Zara, Bershka o Massimo Dutti, ganó en su primer trimestre fiscal (febrero a abril) 554 millones de euros y facturó 4.879 millones, lo que supone incrementos del 6 y del 12 %, respectivamente, frente al mismo periodo de 2015.
Pese al crecimiento, los resultados de la compañía se vieron lastrados por la apreciación del dólar, moneda en la que INDITEX (ITX.MC)efectúa parte de sus aprovisionamientos, y la depreciación de otras monedas en las que opera.
Así, a tipos de cambio constantes, el incremento de las ventas habría sido del 17 %, ha informado hoy la compañía, cuya facturación subió en términos comparables (descontando las nuevas aperturas) en todas las geográficas en las que divide su negocio, entre ellas España.
Esto implica que Inditex se habría desmarcado de la evolución del comercio textil en su conjunto, que entre enero y abril vio caer sus ventas el 3,5 % respecto al primer cuatrimestre de 2015, según datos de la patronal Acotex.
Además, con estas cifras, el mayor grupo textil del mundo aumenta las distancias con su más directo competidor, H&M, que en su primer trimestre fiscal (diciembre-febrero, meses de fuerte facturación por coincidir con Navidad y rebajas) ganó unos 275 millones de euros, el 30 % menos, y facturó unos 4.717 millones, el 8 % más.
Los títulos de la compañía subían a mediodía el 3,09 %, la cuarta mayor revalorización del IBEX 35, y se intercambiaban a 28,8 euros.
"Gracias al crecimiento de la compañía, estamos siendo capaces de seguir generando empleo en todos los países donde estamos presentes, muy especialmente en España", ha destacado hoy el presidente de Inditex, Pablo Isla, quien ha recordado que en los últimos doce meses, han creado 11.900 puestos de trabajo, 2.385 de ellos en España.
Por lo que respecta al comienzo del segundo trimestre, las ventas en tienda y a través de internet a tipos de cambio constantes han registrado un incremento del 15 % entre el 1 mayo y el 13 de junio.
De vuelta a las cuentas del primer trimestre, el resultado bruto de explotación (ebitda) mejoró el 7 %, hasta los 955 millones de euros, y el margen bruto el 9 %, hasta 2.834 millones, con lo que se situó en el 58,1 % de las ventas.
Durante la presentación de las cuentas a analistas, Isla ha reiterado su preocupación ante una posible salida del Reino Unido de la Unión Europea, al mismo tiempo que ha asegurado que Inditex continúa presentando grandes oportunidades de crecimiento.
Además, ha destacado que el nuevo espacio en ubicaciones "clave" y los lanzamientos online están en línea con los objetivos previstos para 2016, entre los que destaca extender la venta por internet de todas sus cadenas a toda Europa y Turquía.
Durante el primer trimestre, Inditex ha llevado a cabo 72 aperturas netas (inauguraciones menos cierres) en 31 mercados y al cierre de abril sumaba 7.085 establecimientos en 91 países, con las novedades de Aruba, Nicaragua y Paraguay.
La compañía, que invertirá 1.500 millones este año, celebrará Junta de Accionistas el 19 de julio y someterá a su aprobación el pago de un dividendo bruto de 0,60 euros por acción, de los que ya ha abonado 0,30 euros en mayo y pagará el resto el 2 de noviembre.
La consejera Irene Miller abandonará su puesto de consejera, una vez expire su mandato, y será sustituida por la baronesa Denise Kingsmill, también consejera de IAG.
Además, propondrá ratificar como miembro del Consejo a Pontegadea, el vehículo inversor que aglutina la participación del cofundador del grupo Amancio Ortega representado por su mujer, Flora López.
Relacionados
- (ampliación) inditex ganó 554 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% más
- (Ampliación) Inditex gana 554 millones en el primer trimestre, un 6% más, y eleva un 12% sus ventas
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Inditex gana 554 millones en el primer trimestre, un 6% más, y eleva un 12% sus ventas
- Inditex ganó 554 millones en su primer trimestre, un 6% más
- Economía/Empresas.- Inditex ganó 554 millones en su primer trimestre, un 6% más