Bolsa, mercados y cotizaciones

Shire encuentra en Baxalta la inmunidad frente al 'Brexit'

  • Concentra el 70% de su negocio en Estados Unidos

El objetivo trasladado desde Shire tras confirmarse la integración de Baxalta es alcanzar una cifra de negocio de 20.000 millones de dólares en 2020. Esta cifra triplicará los 6.400 millones que ingresó en 2015 y duplicará los 10.000 millones de dólares hasta los que se espera que se eleven sus ventas este ejercicio. Los analistas prevén que el beneficio neto de la biotecnológica se incremente en 2016 hasta los 3.181 millones, 2,5 veces más respecto a las ganancias de 2015.

32.000 millones de dólares es lo que ha pagado finalmente Shire por Baxalta. Un precio que incluye una prima del 37%. La adquisición concluyó el pasado viernes, 10 meses después de que fuese lanzada la oferta, y de ella ha surgido el mayor conglomerado farmacéutico especializado en enfermades raras del mundo. Capitalizará alrededor de 68.000 millones de dólares y, aunque mantendrá su sede fiscal en Dublín y seguirá cotizando en Londres, concentrará el 70% de su negocio en Estados Unidos, lo que la inmuniza frente al Brexit.

La nueva Shire está demostrando estar preparada para pasar el mal trago que para el mercado británico supone el referéndum del 23 de junio sobre la continuidad de Reino Unido en la Unión Europea. La integración de Baxalta ha convertido a la compañía en un gigante de la biotecnología que se ha mantenido ajeno al riesgo de Brexit. Shire remonta un 30% desde los mínimos del año, frente al 13% que repunta el FTSE 100, el índice de referencia en Londres.

Pese al vertical rebote protagonizado, no consigue borrar las pérdidas en 2016. Desde que comenzó el ejercicio, cede un 5%. De todas formas, se encuentra lejos de las caídas de doble dígito que acumulan empresas de los sectores que más están sufriendo el riesgo de ruptura entre Reino Unido y la Unión Europea, el financiero y el turístico, principalmente. Royal Bank of Scotland, que cede un 20% en el año, Barclays, que lo hace un 17%, o HSBC Holdings, un 16%, son algunos ejemplos. También son significativas las caídas del 14 y del 13% que soportan las aerolíneas IAG y Easyjet, respectivamente.

Eso sí, la remontada de Shire ha propiciado que la estrategia abierta sobre sus acciones en elMonitor gane un 10% (sin tener en cuenta el efecto negativo de la depreciación de la libra frente al euro). De cara a los próximos meses, el consenso de mercado considera que tiene un potencial alcista del 25%, hasta las 55,74 libras en las que los analistas valoran, de media, sus títulos.

En los últimos días, han sido varias las firmas de inversión que han elevado el precio objetivo en el que los ven dentro de un año. Entre las más optimistas, Jefferies lo ha hecho de 51,50 a 60,50 libras, Bryan&Cie de 59 a 65 libras y AlphaValue de 58,44 a 59,90 libras.
Shire ofrece, además, la garantía que significa recibir el consejo de compra más sólido entre las ideas propuestas por elMonitor. Lo consigue gracias a que es la estrategia de la herramienta de inversión a la que las casas de análisis más han mejorado la recomendación desde que comenzó 2016.

"Shire está en condiciones de utilizar la infraestructura de la antigua base norteamericana de Baxalta para acelerar la comercialización de fármacos para enfermedades raras", observan desde Credit Suisse. Un segmento del que surge como dominadora, lo que favorecerá que "protagonice un crecimiento anual del beneficio de más de 15% hasta 2020, a cambio de un PER (veces que el beneficio está recogido en la acción) de 13 veces en 2017", calcula Deutsche Bank.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky