Bolsa, mercados y cotizaciones

Explosión alcista: el Ibex 35 se dispara más de un 8% liderado por el sector financiero

El espectacular subidón del sector financiero, disparado por el plan de rescate de EEUU, ha lanzado al selectivo español un 8,71%, hasta los 11.557,90 puntos. BBVA y Santander han llegado a subir cerca de un 15%, y Popular lo ha llegado a hacer un 30%. El volumen de negocio ya ronda los 6.000 millones. Cierre: "He visto cosas que no creeríais..." La mayor subida de la historia del Ibex 35.

"El hecho de que la Fed se pueda hacer cargo de activos no líquidos y deteriorados supone que la administración estadounidense se ha involucrado de lleno en el plan de estabilización del sistema financiero y esto está dando una gran confianza a los mercados en el corto plazo", dijo Antonio López, director de análisis de Fortis Bank. Pero ojo, hoy es día de vencimiento de futuros y opciones, lo que puede aumentar una volatilidad que ya es extrema de por sí. El volumen también es muy alto.

"Apertura fuerte al alza en línea con lo que los futuros del Globex ya cotizaban. Orgía compradora tal y como ayer les comentábamos al cierre de Wall Street que ha llevado a los principales índices europeos muy cerca de los máximos de la semana, donde el lunes se abrió otro hueco, esta vez bajista. Precisamente este hueco es la referencia a seguir en el corto plazo. En el caso del Ibex 35 (IBEX.MC) aparece en los 11.400 y su alcance podría frenar el rebote, al menos temporalmente y desde ahí tratar de rellenar el amplísimo hueco abierto esta mañana al alza a partir de los 10.630 puntos", explicaban los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.

Ayer, la sesión en EEUU fue un constante quiero y no puedo, con unos índices incapaces de un rebote decente tras el batacazo... hasta la última hora. Entonces los índices arrancaron con la misma brutalidad con que habían caído la víspera, y acabaron con fortísimas subidas.

Así, el Dow Jones cerró con un tirón del 3,86%, que se elevó al 4,33% en el S&P 500 y llegó hasta el 4,78% en el Nasdaq. Estas espectaculares subidas de última hora se explican por la noticia publicada por la CNBC en Internet de que el Gobierno de EEUU estudia un plan de rescate de la banca que consiste en un vehículo que compraría la deuda fallida de las entidades y evitaría un empeoramiento de la crisis de crédito, noticia que se ha confirmado esta madrugada.

Escenario actual

En el escenario de pánico actual, este tipo de noticias hacen pasar al mercado de la depresión a la euforia en cuestión de segundos, porque representan la esperanza de que la catástrofe puede terminar de una vez. La administración Bush ha desarrollado un plan para liberar a los bancos de los activos ilíquidos, aquellos de difícil venta, y proteger así al sector financiero de la crisis desatada el pasado lunes..

Hoy se ha producido un rebote contundente en Europa que salva el cierre semanal y pone en duda la ruptura bajista (o al menos que aplace la caída hacia los siguientes soportes).

El subidón final enjuagó las fuertes pérdidas que llegaron a sufrir, un día más, Morgan Stanley y Goldman Sachs a media sesión. Al cierre, el primero subió el 1,61% mientras que el segundo redujo su caída al 5,68%. El resto de la banca se dejó llevar por la euforia: Citi se anotó el 18,7%, Wachovia entró en órbita con un 59% ante el alejamiento de una posible fusión con Morgan y Washington Mutual le siguió con un 48,8% por la posibilidad de que ya no tenga que ser rescatado. AIG se disparó más del 30% tras ser excluida del Dow Jones, donde fue reemplazada por Kraft, que llegó a subir el 20% pero al final se quedó en el 3,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky