Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué estrategias han madurado e invitan a recoger beneficios

Algunas compañías sobre las que existe una operativa en elMonitor protagonizan un proceso de maduración que invita a recoger beneficios. Citi, Smutfit Kappa, Capgemini y Comcast son las estrategias de la herramienta de inversión de elEconomista que más suben desde sus respectivos mínimos anuales, tras protagonizar verticales rebotes que brindan la oportunidad de recolectar las ganancias conseguidas.

La rentabilidad acumulada supera el 15% en los cuatro casos. Eso sí, el consenso de mercado sostiene sólidas recomendaciones sobre todas ellas y confía en que den continuidad a las subidas en los próximos meses.

Citi es uno de los casos de maduración más flagrantes dentro de la cartera. Las acciones del banco estadounidense repuntan cerca de un 30% desde los 35 dólares hasta los que se hundieron el 11 de febrero. El desvanecimiento (al menos de forma temporal) de las principales incertidumbres que acecharon al mercado a nivel global en las primeras semanas del año y las mayores expectativas de que la Reserva Federal acelere el ritmo de las subidas de los tipos de interés han aupado al sector financiero norteamericano en el parqué.

"Los bancos quieren que se incremente el precio del dinero para mejorar su rentabilidad", resume Miguel Ángel Bernal, profesor del IEB. Hasta la semana pasada, los analistas aplazaban la próxima subida hasta después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que se celebrarán en noviembre, pero tras publicarse las actas de la última reunión, se han elevado las probabilidades de que ocurra en junio.

Ante este contexto, Citi suma una rentabilidad del 18% como estrategia de elMonitor. Unas ganancias tentadoras para cerrar la operativa que permanece abierta sobre sus acciones desde el 8 de febrero. Aunque no es, ni mucho menos, la recomendación que lanza el consenso de mercado que reúne FactSet. Un 80% de los analistas que siguen su cotización aconseja adquirir las acciones del banco. De media, las casas de análisis sitúan su precio objetivo en los 55,61 dólares, hasta donde cuentan con un potencial alcista de más del 20%.

El consenso también mantiene la recomendación de compra sobre Smurfit Kappa, pese a que el grupo industrial rebota más de un 30% desde los mínimos anuales. El vertical rally recorrido por la irlandesa, desde la zona de los 18 euros hasta la que cayó el 9 de febrero, eleva su rentabilidad en la herramienta hasta el 17%. Una maduración que para los analistas no está completa, puesto que consideran que la irlandesa aún cuenta con un potencial del 20%.

El recorrido alcista que tiene por delante Capgemini es menor, del 15%, hasta los 94,7 euros en los que el consenso valora sus acciones. La compañía francesa se revaloriza un 20% desde su suelo de 2016, los 69 euros que llegó a perforar el 11 de febrero. La rentabilidad que consigue en elMonitor tras el rebote es del 16%, por lo que también se sitúa entre las estrategias que se encuentran en pleno de proceso de maduración y que invitan a recoger beneficios. Aunque también ocurre que su recomendación no se ha deteriorado.

Comcast sube un 10% en 2016

En el caso de Comcast, sus acciones no llegaron a sentir la fuerte presión bajista que la mayoría de cotizadas sufrió en las primeras semanas de 2016. La firma de televisión por cable se revaloriza un 10% en el año y un 15% desde mínimos. El buen momento que atraviesa su negocio y el crecimiento que se estima para sus ganancias la reservan una de las recomendaciones de compra más claras de la herramienta.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky