Bolsa, mercados y cotizaciones

El siniestro de EgyptAir sacude a aerolíneas y hoteleras en bolsa

  • La caídas se aceleraron conforme la hipótesis de atentado ganaba fuerza
  • El avión se estrelló de madrugada al sur de la isla griega de Kárpatos

Un vuelo de la compañía EgyptAir que cubría la ruta entre París y El Cairo se estrelló ayer de madrugada con 66 personas a bordo, 15 ellas de nacionalidad francesa. Aunque el avión desapareció al sur de la isla griega de Kárpatos, los primeros restos del avión se encontraron ya en aguas egipcias, tal y como confirmaron fuentes de la aerolínea. Al cierre de esta edición todavía no había una versión oficial sobre la causa del siniestro, pero la hipótesis del atentado fue ganando fuerza a lo largo del día, acelerando la incertidumbre y la inseguridad en la región. Un temor que ha afectado a la economía y al turismo de la zona del Norte de África y que se dejó notar otra vez en los mercados, con la caída de las acciones de aerolíneas, hoteleras y touroperadores, sobre todo europeos.

El gigante inglés Thomas Cook registró una caída del 19% tras presentar unos resultados golpeados por los atentados y la inseguridad en el Norte de África. La compañía ha perdido 287 millones de libras esterlinas (375 millones de euros) en el primer semestre de su ejercicio fiscal, debido al desplome de la demanda de Egipto y Turquía, su principal destino en 2016.

Aunque Thomas Cook está desviando parte de los turistas hacia España, el aumento de estas reservas no compensa las caídas en Egipto y Túnez por falta de capacidad. Así, el siniestro del avión de Egypt-Air puede agudizar la caída de los viajes hacia el Mediterráneo Occidental, lo que lastrará aún más su negocio, apuntan los analistas. En esta línea, TUI, el mayor operador turístico del mundo, ha cerrado la jornada con un descenso del 1,8%, tras registrar una semana al alza. La compañía ha logrado compensar la caída en Túnez y Egipto a causa de la inseguridad con las ventas en España, donde se ha concentrado este año. Aún así, tiene exposición a ese mercado y, además, los accidentes pueden afectar al ánimo de los viajeros.

Las aerolíneas europeas también han cerrado la jornada a la baja. IAG, Lufthansa y Air France KLM han acelerado las caídas en bolsa conforme la hipótesis del atentado iba ganando fuerza. La dueña de Iberia, Vueling y Brithish Airways ha retrocedido un 1,58% en la bolsa española y un 2,28% en la londinense, convirtiéndose en la que más ha caído. La inseguridad en la región y la caída de la demanda llevó a Iberia a no reabrir la ruta a El Cairo y a cancelar los vuelos a Estambul. Ahora, los vuelos a Egipto los hace British. "Los españoles hace tiempo que borraron el Norte de África de sus destinos y en Egipto sólo vuelan los ricos a Londres o los países árabes", explican fuentes del sector.

Tras registrar varios días de alzas y en una jornada en la que el petróleo volvió a caer (aunque cerró plano) Lufthansa cerró con un descenso del 1,24%, Air France-KLM retrocedió un 1,06% y EasyJet se dejó en el parqué un 1,75%. Las aerolíneas norteamericanas abrieron a la baja y a media sesión Delta, American Airlines, United y Southwest registraban caídas de más de un 2%. Tras los últimos atentados en Europa, EEUU ha recomendado no volar durante un tiempo al Viejo Continente. Las cadenas hoteleras como Accor, IHG, Melía y NH también se han teñido de rojo a lo largo de la jornada. NH no tiene presencia en el Norte de África, Meliá cerró dos hoteles en Egipto.

¿Accidente o atentado?

Los dirigentes mundiales se mostraron cautos a la hora de dar una versión oficial sobre el accidente aunque el ministro de Aviación egipcio, Sharif Fathi, dijo que la posibilidad de que un acto terrorista esté detrás es más elevada que la de un fallo técnico.

Esta teoría, que es compartida por Rusia, no la descartó el presidente francés, François Hollande, al anunciar que el avión se había estrellado. EgyptAir pide prudencia en este aspecto. En este punto el Jean-Marc Ayrault, ministro de asuntos exteriores, explicó que no tiene "ninguna información" sobre la posible pista de un atentado terrorista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky