Bolsa, mercados y cotizaciones

El 40% de los grandes fondos de bolsa española son pasivos

En cuestión de patrimonio, los fondos de gestión pasiva y ETF ocupan los primeros puestos en el ranking, pero si se analizan las sucripciones netas que reciben los fondos de bolsa española, la fotografía cambia mucho.

Según los datos de Morningstar, solo 15 fondos de entre los 160 que invierten en acciones españolas consiguen en el año más entradas que salidas de dinero y de ellos solo 3 son pasivos. De todos, azvalor Iberia es el que más suscripciones netas recibe (25 millones de euros), seguido de Alpha Plus Iberian Value, con 19 millones de euros, dos de los cinco únicos fondos que aguantan en positivo en lo que va de año.

El éxito que está teniendo la gestión pasiva en el mundo se ve en que en solo lo que va de año los fondos de gestión pasiva (indexados y ETF) han multiplicado por cuatro el dinero captado por los fondos de gestión activa ya que, según los datos de Morningstar, mientras que los ETF e indexados acumulan 521.000 millones de dólares a nivel mundial, los segundos han recibido entradas de dinero por 152.000 millones de dólares.

Este aumento en los flujos de los fondos pasivos ha provocado que, según un estudio de Berstein, el 40% del patrimonio gestionado en fondos de bolsa americana se gestione ya pasivamente. Una cifra que cae hasta el 30% en lo que respecta a fondos de bolsa europea, según el mismo estudio.

En lo que respecta a la bolsa española, existen 160 fondos que invierten en renta variable española, incluyendo ETF, y de ellos aún son pocos los que llevan a cabo una gestión pasiva. En concreto, solo ocho reconocen seguir una gestión indexada (tratan de replicar al índice) a los que hay que sumar los cinco ETF que replican el comportamiento del Ibex 35. Esto hace un total de 13 fondos o, lo que es lo mismo el 8% del total de fondos de bolsa española. Sin embargo, aunque son pocos en número muchos de ellos están entre los diez que mayor patrimonio gestionan ya que cuatro de esos ocho están en el top ten de fondos de bolsa española con mayor patrimonio.

Llama la atención el caso de Lyxor ETF Ibex 35, un fondo cotizado que cumple en el mes de junio su décimo aniversario, y que ha conseguido colarse en la segunda posición del ranking gracias a los 715 millones de euros que tiene en activos bajo gestión, según los datos de Morningstar. Y eso a pesar de que, tal como afirma Juan San Pio, responsable de Lyxor ETF en España, "los grandes clientes de este ETF son institucionales, otros fondos de inversión, y el despertar de la industria les ha beneficiado". La razón de este poco interés de los inversores particulares es simple: en España los ETF, a diferencia de los fondos tradicionales, tributan como acciones y no como fondos por lo que no cuentan con la ventaja fiscal de que los traspasos no tributen a Hacienda. Un gran impedimento que sin embargo, no ha impedido que dos de los tres ETF que replican al Ibex y que están listados en bolsa española se cuelen entre los veinte primeros fondos de bolsa por activos gestionados.

¿Es rentable?

Además de los dos ETF, el de Lyxor y el de BBVA, los otros dos productos pasivos, esta vez bajo el formato de fondo tradicional, que invierten en bolsa española son ING Direct Ibex 35 y Santander Índice España con 309 millones y 246 millones de euros bajo gestión, respectivamente. A pesar de las bajas comisiones que soportan todos estos productos, de entre el 0,12% al 0,99% sobre el patrimonio, ninguno de ellos consigue colocarse en la selecta lista de fondos de bolsa española que consiguen desafiar este año las pérdidas del Ibex con ganancias.

En este corto grupo, ya que sólo cinco lo consiguen, destaca Iberian Value, de Alpha Plus, que se anota un 5%. Le siguen en el ranking tres fondos de autor como Magallanes Iberian Equity, azValor Iberia y W4i Iberian Oportunities, gestionados por Iván Martín, Álvaro Guzmán y Fernando Bernad y Firmino Morgado, respectivamente y que consiguen rentabilidades de entre el 2,8 y 0,28%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky