
Arabia Saudí sigue preparando los detalles para la salida a bolsa de la joya de su corona, la petrolera estatal Aramco. Si se atiende a las previsiones del país, la compañía estaría valorada entre 2 y 3 billones de dólares, más del doble que Apple -si se tiene en cuenta la estimación más pesimista del Gobierno-, que mantiene hoy el galardón de la empresa cotizada más grande del planeta.
El Gobierno Saudí pretende colocar un 5% de la empresa en el mercado, que, según el Príncipe heredero, Mohammed bin Salman, estará valorado entre los 100.000 y 150.000 millones de dólares.
Según publicó el diario británico Telegraph, Arabia esta planeando incluir la empresa en la bolsa londinense, neoyorkina y de Hong Kong. Si nos centramos en Europa, el inmenso tamaño de Aramco hará que el parqué británico crezca un 62% en cuanto se incluya la compañía, lo que supondría alcanzar una capitalización total de más de 4,4 billones de euros -considerando que finalmente se valore la petrolera en 2 billones de dólares-. Así, con este valor entre sus filas, la bolsa británica crecerá hasta ser casi 3 veces más grande que la francesa o la alemana, los dos mercados más grandes de Europa, después del inglés. Aramco sería casi 10 veces más grande que Shell -la empresa de mayor tamaño en este momento de todo el mercado británico-, y sólo ella superaría en capitalización a toda la bolsa francesa y alemana.
El diario bretón publicó además que las autoridades saudís están tratando de atraer a ExxonMobil, BP y la empresa china Sinopec, para que tomen posición en la compañía. Para ello, se les está ofreciendo acceso a las operaciones de extracción en suelo saudí, a cambio de que pongan a disposición de Aramco su tecnología más puntera, o bien estas petroleras ofrezcan algunas de sus refinerías.
Con todo, algunos expertos consideran que los 2 billones de capitalización para la firma saudí serían una cifra exagerada. Robin Mills, CEO de Qamar Energy, una empresa de servicios de consultoría en el mercado energético, destaca que el valor de mercado de Aramco se encuentra entre los 250.000 y 400.000 millones de dólares, muy por debajo de las previsiones lanzadas por Arabia Saudí.
Cambio de ministro
El pasado sábado se conoció que Ali al-Naimi deja el cargo de ministro de Petróleo del país, tras más de 20 años en el cargo. Será sustituído por Khalid al-Falih, hombre cercano al Príncipe Bin Salman. Al-Falih destacó en su primer día de mandato que continuará con la política de su antecesor, basada en no recortar la producción para mantener cuota de mercado.