Bolsa, mercados y cotizaciones

azValor: "Los bonos son una burbuja y serán una fuente de pérdidas para sus titulares actuales"

  • Con el bono español a diez años se gana un 2,5% este año
  • "Las acciones sustitutas de los bonos también nos dan miedo"
Getty Images

Lleva años hablándose de una burbuja en la renta fija que, sin embargo, no termina de explotar. Para muchos, la mano invisible del BCE y las compras que forman parte de su programa de estímulo explican que no lo haga. Eso no quita que, para otros, como azValor, la gestora fundada por los exBestinver, los bonos sean una burbuja que generará "pérdidas para sus titulares actuales", según explica en su última carta trimestral enviada a sus inversores.

Aunque este escenario ya se manejaba hace un año, lo cierto es que en el actual -y contra todo pronóstico-, la renta fija se ha convertido en la fuente de rentas que no proporciona la bolsa.

Sin ir más lejos, el bono español a una década, por ejemplo, genera ya unas plusvalías cercanas al 2,5% este año, mientras que el Ibex 35 cede más de un 9% en el mismo periodo. Y eso, a pesar del escenario político del país, en el que la falta de Gobierno apenas se ha trasladado al mercado de deuda. Como prueba, en lo que va de año el interés del bono ha caído del 1,71% al 1,58% desde enero.

El caso de España no es una excepción. La rentabilidad de prácticamente toda la renta fija pública ha caído este año, lo que significa que sus precios han subido (funciona al revés que en bolsa) y eso ha propiciado importantes ganancias para los tenedores de estos títulos. Sin embargo, no son pocos los que piensan que este rally tiene fecha de caducidad. Entre ellos azValor.

Paralelismos con las puntocom

"Entre el verano de 1998 y marzo del año 2000 había una parte del mercado (las puntocom) cotizando a múltiplos estratosféricos, mientras la mayoría de las empresas de la vieja economía languidecían, cotizando a múltiplos de un dígito. La mayoría de los que invirtieron en puntocom lo perdieron todo en un par de años, mientras que el resto de la bolsa no lo hizo mal. Vemos paralelismos (sin exagerar tampoco) con ese periodo hoy", explican. "Los bonos son una burbuja en nuestra opinión, cotizando con TIR negativas muchos de ellos, y creemos que serán fuente de pérdidas para sus titulares actuales", añaden.

Pero la gestora fundada por los exBestinver va un paso más allá y considera que todo lo que sea un "sustituto" de un bono (acciones estables, defensivas) ha tenido algo de presión compradora artificial desde que se lanzaron los QEs hace ya varios años. "También estas acciones nos dan miedo".

Si al principio las compras de deuda pública del BCE fueron una de las principales razones por las que, para muchos, se sujeta el mercado de renta fija, el foco se encuentra ahora en la renta fija corporativa. Más que nada porque la institución anunció en su última reunión, del 10 de marzo, la inclusión de este activo en su programa de compras.

Desde entonces, han entrado más de 5.000 millones de euros hacia los fondos de inversión que buscan oportunidades en la deuda emitida por las empresas, diez veces más que a los fondos de bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky