Bolsa, mercados y cotizaciones

A Cellnex le urge entrar al Ibex 35 antes de tener rivales: favorita para la revisión de junio

Cellnex Telecom necesita subirse al próximo tren. La compañía de infraestructuras de telecomunicaciones, que cumple esta semana su primer aniversario en bolsa, es la candidata más firme para incorporarse al Ibex 35 en la próxima revisión de junio.

Tras dos intentos fallidos, para Cellnex debería cumplirse el refrán a la tercera va la vencida. Si los cuidadores que vigilan al índice deciden que se quede fuera de nuevo, su entrada se complicaría en futuras revisiones, ya que debería competir con nuevas compañías de gran tamaño que saldrán a bolsa.

Una de ellas sería Telxius. La filial de Telefónica que está reuniendo las infraestructuras de telecomunicaciones de la operadora para debutar en el parqué español, en principio, a finales de este segundo trimestre, sería otra de las aspirantes al índice. Con una valoración de al menos unos 5.000 millones, lo lógico sería que negociase un volumen suficiente para entrar al Ibex 35, pero estará en función del porcentaje que venda la teleco (se espera entre el 20-40%).

Otra de las futuras cotizadas que aterrizará con un tamaño considerable en la bolsa española es Coca-Cola European Partners. En este caso, su ingreso en el índice dependerá del volumen que mueva en España, ya que la embotelladora también cotizará en los parqués de Londres, Nueva York y Ámsterdam.

Y es que el tamaño en bolsa no es el requisito principal que da entrada al Ibex, sino la liquidez. Cellnex cumple con esta norma si se observa el volumen medio de contratación de los últimos seis meses, que asciende a 22,5 millones de euros diarios, situándola en el puesto 29 en el ránking por negociación. Es cierto que también es necesaria una capitalización mínima que la compañía cumpliría sin problemas de cara a la reunión de junio, para la que aún no se ha fijado una fecha.

Cellnex podría ocupar una de las vacantes que dejen Indra o Sacyr. Ambas han negociado una cantidad insuficiente para estar entre los 35 valores más líquidos, según datos de Bloomberg. Además, si no lo pierden en junio, su sitio también corre peligro a partir de la revisión de diciembre, cuando entra en vigor una nueva norma por la que una empresa puede ser excluida si su capitalización media en el semestre previo no alcanza el 0,3% del Ibex. Un filtro que ahora no pasarían Indra y Sacyr, ni OHL.

Balance del aniversario

La entrada al Ibex 35 sería el colofón de un año como cotizada para Cellnex, en el que la acción ha llegado a subir un 23% ?y a caer un 4%?, para regresar ahora al punto de partida. Los títulos cerraron ayer a 14,06 euros, solo un 0,4% por encima del precio de su debut el 7 de mayo de 2015, pese a que prácticamente todos los bancos de inversión que siguen al valor ven potencial alcista. De media, tendría un recorrido superior al 26% hasta los 17,7 euros, el precio objetivo del consenso de mercado, y cuenta con una recomendación de compra.

Uno de los motivos que estaría frenando a la acción es que sigue en el aire la decisión de Telecom Italia para vender Inwit, por la que Cellnex hizo una oferta vinculante junto al fondo F2i por unos 3.000 millones, para lo que podría ampliar el capital elevando su tamaño. Pese a que en la junta del 13 de mayo podría decidirse sobre Inwit, como apunta el Il Sole 24 ORE, podría acabarse la reunión sin una decisión que aclare la oferta de Cellnex.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky