
Yahoo!, la compañía presidida por Marissa Mayer, cerró el primer trimestre de 2016 con unos ingresos que alcanzaron los 1.087 millones de dólares, ligeramente por encima de lo que esperaba el consenso del mercado. En lo que se refiere a su beneficio ajustado, éste alcanzó los 8 centavos de dólar, también superando las proyecciones del consenso. "Seguimos centrados en las alternativas estratégicas como nuestra principal prioridad", indicó en el comunicado publicado para presentar estas cifras, Ken Goldman, director financiero del portal. Los títulos de la compañía subían más de un 1% en el after-hours tras darse a conocer estos resultados.
Eso sí, la compañía apenas ha batido las estimaciones por un pelo. En concreto, en cuanto a ingresos, cayeron un 11,3% hasta los mencionados 1.087 millones de dólares, cuando los analistas esperaban justo 1.080 millones de dólares, suponiendo además la primera caída de ingresos en cuatro trimestres.
Además, presentó unas pérdidas netas de 99 millones de dólares, 10 centavos por acción, frente a un beneficio de 21 millones de dólares del mismo periodo del año pasado. El beneficio ajustado de 8 centavos fue levemente superior a lo previsto por Wall Street, que era 7 centavos.
La propia Mayer aseguró que sus planes para 2016 "han comenzado el año de manera sólida a medida que centramos toda nuestra atención a la mejora de nuestra eficeciencia, la rebaja de costes y el crecimiento a largo plazo". "Al mismo tiempo, hemos realizado un progreso importante en lo que se refiere a las estrategias alternativas para Yahoo!", aclaró en referencia a las posibles ofertas de compra que ha recibido la compañía en las últimas semanas.
Pese al interés mostrado por algunas entidades, especialmente Verizon, algunas de las operaciones de Yahoo! siguen de capa caída. Así, por ejemplo, el negocio de búsquedas del portal cayó un 15% hasta registrar una ventas brutas de 820 millones de dólares. Según las cuentas presentadas al cierre del mercado, los ingresos de las operaciones móviles de Yahoo! registraron una ligera mejora, al alcanzar los 260 millones de dólares frente a los 234 millones de dólares registrados hace un año. Aún así, esta cifra registró una caída con respecto a los ingresos móviles alcanzados en el cuarto trimestre de 2015.
La jornada del lunes se perfiló como la fecha límite para presentar ofertas sobre la compañía y determinar qué partes de la misma podrían tener más interés. Los mayores activos de Yahoo! siguen siendo su participación en Alibaba y Yahoo Japan aunque su modelo de publicidad digital también cuenta con pretendientes.
Entre ellos está Verizon, que en juno del año pasado se hizo con el negocio de medios y publicidad de AOL, una compañía liderada por Tim Armstrong, quien como Mayer, su curtió en Google. Otros de los posibles interesados en adquirir parte de los activos de Yahoo! son YP Holdings y Bain Capital.
Recordemos que el pasado mes de febrero, el Consejo de Administración de Yahoo! formó un comité de revisión estratégica compuesto por directores independientes "para considera alternativas estratégicas para la compañía además de la posibilidad de una partición a la inversa", según explicó la propia compañía el martes. "Desde el lanzamiento del proceso, la dirección ha trabajado con el comité así como con los consejeros financieros y legales para entablar relacciones con las partes interesadas", señaló el portal.
A la espera de conocer si estas negociaciones llegan a buen puerto, tampoco hay que olvidad como en diciembre del año pasado la compañía dio carpetazo a su intención de realizar un spin-off de su participación en el gigante minorista online chino, Alibaba. Dicha decisión estuvo fomentada por los reguladores de EEUU, que no aclararon si dicha operación llegaría a disfrutar de los beneficios fiscales inicialmente previsto por Mayer y su equipo. Dos meses más tarde, la consejera delegada de Yahoo! optó por considerar una partición a la inversa o "reverse spin", que separaría sus activos principales de su participación en la compañía china.
Las acciones de Yahoo! cerraron la sesión del martes con caídas del 0,52% hasta los 36,33 dólares. Nada más presentarse estas cuentas sus títulos subieron un 1,57% con el mercado ya cerrado. Aún así, en el último año, las acciones del portal han perdido un 18,2% por ciento de su valor, de ahí la presión de algunos inversores, como Starboard Value, que presionan a la compañía para que fuerce una compra y han pedido la dimisión de Mayer. Desde que comenzase el año, los títulos de Yahoo! han subido un 9,2%.