Bolsa, mercados y cotizaciones

Telepizza abarata su precio para que su 'masa' no atragante a nadie

Imagen: iStock.

La compañía volverá a bolsa el 27 de abril con una valoración entre 727 millones y 907 millones de euros, en ambos casos con descuento frente a su principal comparable. Telepizza regresa, 9 años después, con una capitalización similar a la que tenía cuando fue excluida y con menos beneficio.

Una de las grandes colocaciones del año en España ya tiene fecha. Telepizza regresará al parqué -el mismo que abandonó hace 9 años- el 26 de abril, según se recoge en el folleto que la compañía remitió ayer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La valoración del grupo de restauración se situará entre los 727millones y los 907 millones de euros, en función de si las acciones se venden en la parte baja del rango de precios (7 euros) o en la alta (9,5 euros). Una capitalización de 727 millones representaría 12,6 veces el beneficio bruto (ebitda) de Telepizza en 2015; y una de 907 millones alcanzaría las 15,7 veces.

En cualquiera de los dos rangos, el fabricante de pizzas regresará barato al mercado, ya que si cotizase en línea con su comparable más similar -que según fuentes cercanas a la operación es Domino's Pizza, que cotiza en el Reino Unido- debería negociarse a unas 20,7 veces su ebitda, es decir, a unos 1.200 millones de euros.

La valoración de la empresa ofrece, de este modo, un descuento de entre el 24 y el 40 por ciento. Y, dentro del mercado continuo, capitalizaría al nivel de Sacyr en el rango alto, y al de Saeta Yield en el bajo.

La colocación incluye, por un lado, una OPS (oferta pública de suscripción o ampliación de capital) con la que quiere captar 118,5 millones; y, por otro, una OPV (oferta púbica de venta) con la que espera embolsarse 431,5 millones.

En total, la operación permitirá al grupo controlado por los fondos Permira y Carbal captar 550 millones de euros. Telepizza venderá entre 57,89 millones y 78,57 millones de títulos (la cifra oscilará en función del precio). El grupo colocará en el mercado entre un 67,4 por ciento y un 74,1 por ciento del capital.

Misión: reducir la deuda

El objetivo fundamental de la OPS es reducir la deuda de la compañía: a ello se destinarán cerca de 90 millones de euros, lo que permitiría a Telepizza cumplir con su propósito de bajarla desde los 250 millones actuales hasta los 160 millones (es decir, tras la operación representaría 2,7 veces su beneficio bruto).

El grupo, cuyos títulos se negociarán bajo el ticker TPZ, no prevé retribuir a sus accionistas: "Reinvertiremos nuestros beneficios en iniciativas para expandir el negocio y reducir el apalancamiento, de modo que no prevemos abonar dividendos en 2016 ni en el medio plazo", se explica en el folleto enviado al regulador.

En 2007 valía 850 millones

El capital riesgo, que pronto devolverá a Telepizza al parqué, también fue el que la excluyó de bolsa en su anterior incursión en el mercado de valores: el grupo de restauración ya cotizó en España entre los años 2000 y 2007. Curiosamente, cuando se marchó valía en bolsa 850 millones, cifra que entra dentro de la horquilla a la que regresará en poco más de una semana.

No difiere mucho el ebitda actual del grupo (cerca de 58 millones de euros) del de hace 10 años, que rondaba los 53 millones; con la diferencia que, mientras que en 2005 el grupo ganaba 23 millones, en 2015 registró pérdidas de 1,1 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky