
Tras tocar mínimos del día en 11.177,60 puntos, el Ibex 35 reacciona con subidas tras el buen dato de confianza consumidora en EEUU a pesar de que Wall Street sigue en rojo. El selectivo tocó máximos del día en 11.337,3 puntos mientras el crudo y el euro se recuperan de las últimas caídas. Los máximos del pasado lunes, los 11.657,50 puntos, son el único nivel cuya superación advertiría de que la tendencia bajista a muy corto plazo se ha dejado de lado. Siga aquí la cotización el Ibex 35 en tiempo real.
"Habrá que esperar al cierre de la jornada pero, de momento, las líneas de vela diarias que dejan los principales índices de la eurozona no son precisamente alcistas ni muestran fortaleza después de la importante vuelta alcista de ayer desde soportes clave, especialmente en el Eurostoxx. Precisamente este índice es el que esta semana podría acabar formando un harami, si bien existen dudas razonables a la hora de catalogar este harami como alcista y muy bien podría ser simplemente consolidativo.", señalaba bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.
Ayer, Wall Street logró remontar después de las posibles ofertas por Lehman. Ganar una batalla no implica ganar la guerra, pero ayuda. Los alcistas han retomado la iniciativa. Ahora bien, para poder cantar victoria los índices tienen que superar la parte alta del movimiento lateral, y eso se antoja todavía muy lejano.
La subida final de Wall Street tuvo detrás una información sobre la posible venta de Lehman Brothers a otra entidad; Bank of America aparecía como el candidato más probable. Aunque este valor perdió de nuevo más del 40%, otros miembros del sector financiero como JP Morgan subieron con fuerza. Washington Mutual se recuperó del desplome de la víspera con un subidón del 22%.
También ayudó la fortaleza del sector de energía, pese a que el petróleo prolongó su descenso y perdió los 101 dólares. En correspondencia, el euro perdió los 1,40 dólares. Los datos económicos fueron positivos: las demandas semanales de subsidios de paro cayeron y los precios de importación vivieron la mayor caída mensual desde que hay estadísticas.
Para hoy tendremos los precios industriales, para los que también se espera una relajación, así como el importantísimo dato de las ventas minoristas y la revisión del índice de la Universidad de Michigan de confianza del consumidor.