Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se levanta al final de la sesión: el Dow Jones sube un 0,08%

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han terminando la sesión de hoy con moderadas ganancias, salvo el S&P 500 que ha cerrado con un leve descenso del 0,04%, mientras que el Dow Jones ha subido un 0,08% y el Nasdaq un 0,10%. De este modo, el Nasdaq ha caído un 0,5% en la semana, el S&P 500 un 0,7% y el Dow Jones un 0,5%.

El Dow Jones sumó 13,14 puntos y terminó en 17.515,73 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0,10%, hasta 4.773,50 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un leve 0,04%, hasta 2.035,94 unidades.

Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las ventas durante la mayor parte de la jornada, arrastrados por un descenso del petróleo en los mercados internacionales, pero en la recta final remontaron las pérdidas y dos de sus indicadores cerraron en verde.

Los futuros del crudo bajaron con fuerza durante gran parte del día, tanto en Nueva York como en Londres, pero al final recuperaron casi todo el terreno perdido tras conocerse un descenso del número de pozos activos en Estados Unidos la semana pasada.

El barril de Texas, que llegó a cotizar por debajo de los 39 dólares durante el día, cerró al final con un descenso del 0,8% en 39,46 dólares, mientras que el crudo Brent terminó con un mínimo retroceso del 0,07% en 40,44 dólares.

En segundo plano quedaron un par de indicadores económicos peores de lo previsto: las peticiones del subsidio de desempleo subieron la semana pasada hasta 265.000 y los pedidos de bienes duraderos a las fábricas del país bajaron un 2,8% en febrero.

Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del de telecomunicaciones (0,73%), el energético (-0,35%), el de materias primas (0,32%) o el tecnológico (0,18%) y los descensos del financiero (-0,73%) o el sanitario (-0,16%).

Caterpillar (2,19%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de IBM (1,75%), Chevron (1,36%), Verizon (1,23%), Walmart (0,79 %), Cisco Systems (0,47%), Microsoft (0,44%), Visa (0,41 %), Walt Disney (0,40%) o DuPont (0,31%).

Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas Nike (-1,27%), por delante de UnitedHealth (-0,92 %), JPMorgan (-0,78%), McDonald's (-0,72%), Goldman Sachs (-0,70%), Boeing (-0,56%), Apple (-0,43%), Travelers (-0,42%), Intel (-0,38%) o Pfizer (-0,36%).

Al cierre de la sesión bursátil, el oro bajaba a 1.218,9 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 1,901% y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1179 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky