Bolsa, mercados y cotizaciones

Smurfit Kappa liderara el ranking de recomendación en el corto plazo

Alphabet es la mejor recomendación de la cartera para todos aquellos expertos que optan por el largo plazo. Sin embargo, en el consejo a un mes es Smurfit Kappa la que logra izarse como líder de esta clasificación. Aun así sólo un consenso de cuatro analistas, entre los que se encuentra Deutsche Bank, emite consejos sobre la firma.

En concreto, ninguna de las 4 casas de análisis que emiten recomendaciones a corto plazo sobre Smurfit Kappa otorgan valoraciones negativas sobre ella, lo que provocan que la firma se coloque como la más aconsejada a un mes de toda la cartera.

Capgemini (CAP.PA), otra de las últimas firmas en entrar en la cartera, está mejor posicionada en este aspecto. Y es que, pese a que por la solidez de su recomendación se encontraría en un segundo puesto, son nueve los expertos que siguen en el corto plazo sus títulos.

Comcast (CMCSA.NQ)no sólo se contenta con ser la firma más exitosa del año con un avance desde el 1 de enero del 6,4%. Además, la compañía cuenta con el tercer consejo de compra más sólido en el corto plazo avalado por los seis expertos que emiten estas recomendaciones sobre sus títulos.

Ya en el cuarto puesto en cuanto a recomendaciones a un mes se posiciona Alphabet (GOOGL.NQ). La antigua Google es la compañía que se coloca en el primer puesto de la Liga de elMonitor. Es decir, el consejo que el consenso de mercado emite sobre sus títulos en el largo plazo es el más sólido de toda la cartera.

Cruzando el Atlántico, concretamente en Irlanda, aparece el segundo mejor consejo: Shire (SHP.LO). La farmacéutica es la compañía que más ha mejorado su consejo desde que arrancó 2015. Además, BNP Paribas ha indicado su preferencia de la firma sobre otras del sector como Roche, la compañía más veterana de la cartera.

Empatadas en el tercer puesto se colocan IAG (IAG.MC)y American Tower. La aerolínea ha sido una de las más castigadas en el parqué tras el atentado terrorista perpetrado en el corazón de Europa. El autodenominado como Estado Islámico asesinaba a más de 30 personas en Bruselas, provocando que las compañías ligadas con el sector turístico se desplomasen en el parqué.

Por otro lado, American Tower (AMT.NY) fue la segunda firma de la cartera que logró dejar atrás los números rojos y ahora avanza por encima del 3%. La compañía celebra en el parqué noticias como la construcción de 1.350 torres en Tanzania por 179 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky