Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre al alza y el Ibex 35 recupera los 11.200

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

El selectivo, que tocó mínimos del día en 11.125,1 puntos tras la presentación de resultados de Lehman Brothers, que perdió el doble de lo previsto y anunció medidas a vida o muerte para salir del pozo, recupera posiciones tras la apertura alcista de Wall Street. Siga aquí la cotización del Ibex 35 en tiempo real.

"Apertura alcista del mercado norteamericano, esperada en base al comportamiento de los futuros sobre índice al otro lado del Atlántico en la sesión Globex, y lógica por sobreventa a muy corto plazo. Pese a las ganancias, de cierta intensidad en la tecnología, el control sigue siendo de los bajistas", señalaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.

Ayer, el Dow Jones perdió el 2,43%, el Nasdaq se dejó el 2,64% y el S&P 500 se desplomó el 3,41% por el mayor impacto de la caída del sector financiero, arrastrado por la debacle de Lehman Brother

Esto nos deja prácticamente en los niveles anteriores al rescate de Fannie Mae y Freddie Mac; es decir, se reanuda la batalla de los mínimos anuales. Y las perspectivas no son demasiado halagüeñas a la vista de la escasa duración del rebote (podía haberse prolongado durante varios días más) y de la violencia de la recaída, con pérdida de los niveles reconquistados el lunes. Como saben, esta batalla es absolutamente decisiva para el futuro del mercado en lo que queda de año y posiblemente en el próximo.

Lehman fue el gran culpable de la recaída, ya que sufrió la mayor caída de su historia, el 44,9%, después de que se rompieran las supuestas conversaciones con el banco coreano que iba a comprar al norteamericano. El fantasma de otro rescate planeó sobre Wall Street.

Las petroleras también fueron duramente castigadas por el derrumbe del petróleo, cercano al 3% hasta su nivel más bajo desde abril: 103,26 dólares. La causa fueron las declaraciones de algunos miembros de la OPEP en las que descartaron la rebaja de producción con que había especulado el mercado en los últimos días. Además, se confirmó que el huracán Ike tampoco afectará a las plataformas del Golfo.

Pero nadie hizo caso al petróleo en la bolsa (¿se acuerdan cuando la gente achacaba las subidas de la bolsa sólo a la caída del crudo?). También paso inadvertido el dato más importante del día, las viviendas pendientes de venta, que se redujeron por el efecto de los embargos. Ni siquiera Apple fue capaz de ilusionar al mercado con su nueva línea para el iPod, y cayó el 4,1%; eso sí que es una señal de que los tiempos han empeorado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky