Bolsa, mercados y cotizaciones

Las aseguradoras agradecen los 'esfuerzos' de Draghi

  • El sector repunta un 4% desde que el BCE incrementara los estímulos

Las aseguradoras europeas se sitúan entre los sectores que mejor han asumido la vuelta de tuerca que el Banco Central Europeo (BCE) dio a sus políticas de estímulo el pasado jueves. El subíndice que reúne a las cotizadas del sector en el Stoxx 600 repunta un 4% desde que Mario Draghi, presidente de la institución, anunciara las nuevas medidas, entre los cinco que más lo hacen.

"Para el sector financiero la lectura es positiva: primero por no haber forzado recortes de los tipos de depósitos mayores, además de por el nuevo mecanismo de liquidez a largo plazo", explican desde Andbank, y lo cierto es que junto a las aseguradoras, el sectorial bancario también se sitúa entre los cinco que más se han revalorizado desde el jueves.

Sin embargo, en el balance anual, ambos sectores siguen apareciendo como los más castigados por la incertidumbre que la desaceleración de la economía a nivel global ha extendido en todos los mercados. Bancos y aseguradoras pierden más de un 10% desde el primero de enero.

elMonitor cuenta con tres representantes del sector de los seguros entre sus estrategias: Axa, Aviva y Prudential. La francesa rebota más de un 6% desde que Draghi hizo públicas las nuevas medidas del Banco Central Europeo, mientras que las británicas lo hacen cerca de un 4%.

En el caso de Aviva, hasta nueve firmas de inversión han aprovechado la ocasión para reiterar la recomendación de comprar sus acciones, entre ellas, Société Générale, JP Morgan o Barclays. Hasta cinco casas de análisis han hecho lo propio con Prudential y otras dos con Axa.

De cara a los próximos 12 meses, las tres aseguradoras incluidas en la herramienta de inversión de elEconomista cuentan con potenciales alcistas de más del 20%, según las valoraciones del consenso de mercado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky