Londres, 22 sep (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy a la baja y el índice principal FTSE-100 cayó 74,4 puntos, un 1,26 por ciento, para situarse en 5.822,3 puntos, lastrado por los malos datos económicos procedentes de Estados Unidos.
El índice intermedio FTSE-250 retrocedió 69 puntos, un 0,70 por ciento, y se colocó en 9.784 puntos.
El "footsie", como se conoce popularmente al índice principal (cien primeras sociedades del mercado londinense), acabó la semana en el terreno negativo, afectada por la tendencia bajista de Wall Street.
Al otro lado del Atlántico, los inversores trataban de asimilar los datos de actividad manufacturera de Filadelfia, que mostraron una caída mucho mayor de la esperada por los expertos y dieron muestras de una contracción.
El temor a una posible desaceleración de la economía de EEUU acabó sembrando el pesimismo en Nueva York y en las bolsas europeas, incluida la de Londres.
Así las cosas, uno de los sectores más perjudicados resultó el minero, donde las empresas BHP Billiton y Anglo American cayeron 29 y 61 peniques, respectivamente, para terminar a 887 y 244,5 peniques, en cada caso.
También cosecharon pérdidas el banco Nothern Rock, que cedió 35 peniques, hasta 1.178, y la cadena de supermercados Morrisons, que bajó 7 peniques, hasta 244,5 peniques.
Una suerte similar corrieron la petrolera British Petroleum (BP), que descendió 5 peniques, hasta 574, y el grupo de telefonía móvil Vodafone, que bajó 1,25 peniques, hasta 115.
En una jornada plagada de perdedores, muy pocas compañías registraron ganancias, entre ellas el fabricante de materiales de construcción Hanson, que avanzó 4,5 peniques para acabar la sesión a 680,5 peniques. EFECOM
pa/prb
Relacionados
- Economía/Turismo.- Estados Unidos y Kuwait firman un acuerdo de 'cielos abiertos'
- Estados Unidos creció a un ritmo anual del 2,9% en el segundo trimestre, menos de lo esperado
- Economía/Macro.- La confianza del consumidor de Estados Unidos cae en agosto al nivel más bajo en nueve meses
- Economía/Macro.- La tasa de pobreza en Estados Unidos, del 12,6%, se mantuvo en 2005 por primera vez en la era Bush
- Economía/Empresas.- Vinci se adjudica la construcción de dos túneles en Estados Unidos por 166 millones