
Madrid, 8 mar (EFE).- La Bolsa española amplía a mediodía las pérdidas que registraba al inicio de la sesión al caer el 1,08 %, con lo que se sitúa por debajo de los 8.700 puntos, afectada por el retroceso de los mercados europeos y los negativos datos económicos que se han conocido en China.
A las 12.00, con la prima de riesgo en 140 puntos básicos, el principal selectivo español, el IBEX 35, se deja 95,10 puntos, el 1,08 %, hasta los 8.691,70 enteros, con lo que las pérdidas registradas en lo que ha transcurrido en el año se elevan hasta el 8,93 %.
Al igual que en España, en el resto de Europa, las principales plazas también se suman a las pérdidas, ya que Fráncfort se deja el 1,51 %; Londres, el 0,99 %; París, el 1,73 %, y Milán, el 1,25 %.
La Bolsa española mantiene la tendencia negativa con la que comenzó la sesión de hoy arrastrada por la publicación de datos nada positivos sobre la economía de China, donde las exportaciones han sufrido en febrero la mayor caída mensual desde 2009, mientras que el comercio exterior se redujo un 15,7 %.
A la preocupación por la economía de China se une una nueva caída del precio del crudo, con lo que los inversores pasan por alto la subasta del Tesoro en la que se han colocado 5.570 millones de euros en letras a seis y doce meses, de nuevo a un interés negativo, es decir, que España cobra por comprar su deuda.
Una positiva subasta según los expertos, que demuestra que los inversores están tomando posiciones a la espera de la reunión del jueves del Banco Central Europeo (BCE) que puede poner en marcha nuevas medidas de estímulo.
Dentro del IBEX 35, todos los grandes valores registran pérdidas a mediodía, encabezadas por Inditex, que se deja el 1,73 %, mientras que BBVA cae el 1,67 %; Repsol, el 1,42 %; Telefónica, el 0,99 %; Santander, el 0,41 %, mientras que Iberdrola cotiza plana.
ArcelorMittal lidera las pérdidas del IBEX 35 al ceder el 3,51 %, en tanto que Gamesa se deja el 3,29 % y Aena, el 1,88 %.
En el lado de las ganancias solo se sitúan Indra, que sube el 0,34 % y FCC, que lo hace el 0,01 %.
En el mercado continuo, Urbas se desploma el 12,50 %, en tanto que Abengoa se dispara el 23,58 %.
Relacionados
- El porcentaje de mujeres directivas en España (31%), por debajo de la media de la UE (33%)
- Economía.- El porcentaje de mujeres directivas en España (31%), por debajo de la media de la UE (33%)
- Guindos dice que el déficit de 2016 estará "perfectamente" por debajo del 3% si se mantiene el crecimiento
- Guindos dice que el déficit de 2016 estará perfectamente por debajo del 3% si se mantiene el crecimiento
- La AIE estima que Irán producirá más crudo, pero por debajo de su potencial