La gestora, fundada por los exBesitnver, celebró ayer su primera Conferencia Anual de Inversores. En ella confesaron que uno de sus primeros pasos será bajar la inversión mínima desde los 40.000 euros actuales hasta 5.000 euros. Si todo va bien, para primeros de abril.
"Las grandes oportunidades nacen pequeñas". Con un patrimonio bajo gestión de 1.200 millones, azValor, la gestora fundada por los exBesitnver, arrancó ayer con este lema su primera Conferencia Anual de Inversores, en la que desgranaron cuáles serán sus siguientes pasos a corto plazo. El primero, bajar el importe mínimo para invertir en sus fondos, desde los 40.000 euros actuales hasta 5.000 euros. Si todo va bien, esto se hará efectivo la primera semana de abril.
Uno de sus últimos fichajes, Sergio Fernández Pacheco, director financiero y de operaciones, explicó que "era la única vía factible para favorecer la entrada del inversor institucional y tener una base robusta y sólida, pero ya nos sentimos cómodos con los procesos operativos".
A día de hoy, el mix de negocio es un 73,5 por ciento cliente institucional y un 26,5 por ciento inversores minoristas, aunque pretenden que esto se equilibre al 50 por ciento.
Para fomentar la cultura a largo plazo, azValor se plantea incluso bajar este importe mínimo para los jóvenes: "Nos parece una idea buena para el ahorro a largo plazo y que mitiga los picos del mercado", aseguró Fernández Pacheco.
Un plan de pensiones
Además, desde la gestora están trabajando para lanzar un plan de pensiones en el segundo trimestre de 2016, "antes del verano".
Sobre la posible incorporación de Francisco G. Paramés [aún con cláusula de no competencia hasta septiembre] a este proyecto, Álvaro Guzmán, director de inversiones de la firma, confesó que "sería un honor que se uniera a estos humildes jovenzuelos". Aunque admiten que trabajan con "el mismo confort" que en Bestinver, su antigua casa, "ahora tenemos la posibilidad de cerrar los fondos. José Manuel Entrecanales quería que creciéramos, pero ahora el no tener que dar cuentas a los accionistas nos permite ser más humildes y pararnos".