
El fondo de inversión 'Platinum Whisky', lanzado en Hong Kong en junio de 2014, se está preparando para pagar su primer dividendo, según ha informado su CEO Rickesh Kishnani.
El objetivo del fondo, del que sus propietarios aseguran que es el primero de su tipo, es el de proporcionar un rendimiento anual de hasta el 17% al beneficiarse del aumento de los precios de antiguos y raros whiskys de malta. Y es que, invertir en whisky es, cada vez más, una alternativa real y muy rentable.
Hasta el momento, tan solo treinta y siete personas tienen participaciones en el fondo. Entre los destilados de la colección del fondo se encuentra una singular botella valorada en más de 200.000 dólares, un Macallan edición especial de 60 años de edad.
"En el peor de los casos, si no podemos vender parte del whisky, los 37 vamos a tener una muy buena fiesta", dijo Ted Hodgkinson, un hombre de negocios de Hong Kong que decidió invertir en este fondo.
Las ventas de parte de la colección ya han comenzado, y los ingresos serán utilizados para pagar el primer dividendo.
"Esperamos anunciar el dividendo en los próximos tres meses, estamos buscando en torno al 5 o 10%", explicó Kishnani que añade que su "objetivo de rentabilidad para los inversores" se sitúa entre el 15% y el 17% neto por año.
Hasta el momento, han logrado 9 millones de dólares de los 10 que tienen como meta de recaudación, y alrededor de 6 millones de dólares han sido invertidos en más de 7.000 botellas.
La evaluación (por parte de un experto independiente al fondo) más reciente tuvo lugar el 1 de enero, momento en el que se habían gastado más de 4,4 millones de dólares en 7.861 botellas, con un valor estimado de más de 5,6 millones, un aumento del 26%. Desde entonces, Platinum Whisky ha invertido 1,5 millones más en botellas.
El jefe de inversiones del fondo es David Robertson un ex maestro destilador en Macallan, Escocia, y es responsable de la adquisición del whisky. Explica que, hasta ahora, todas las botellas han sido comprados a coleccionistas privados, descartando las subastas que encarecen el producto.
El fondo se ha registrado en las Islas Caimán y los inversores pagar una tasa anual del 1,5% gestión, un 1% para cubrir el almacenamiento y otros costes, y una tasa de rendimiento del 20% sobre los beneficios de las ventas. Además, para poder entrar se necesita una entrada mínima de 250.000 dólares.