Bolsa, mercados y cotizaciones

Barclays sufre su mayor caída desde 2012 después de recortar su dividendo y abandonar África

  • Retrocede un 30% en el año

Esta mañana el banco británico ha presentado sus cuentas y estas han decepcionado al mercado. Después de que sus beneficios antes de impuestos hayan caído en el cuarto trimestre un 56%, hasta los 247 millones de libras, y haya anunciado un fuerte recorte de su retribución al accionista sus títulos se han desplomado un 8,11%, aunque llegaron a caer un 11% durante la sesión.

De este modo, Barclays, que forma parte del Eco30, sufre su mayor retroceso desde 2012 y sus títulos ya caen en el año casi un 30%, lo que supone convertirse en el valor con peor comportamiento del FTSE-100 británico.

La compañía ha decidido recortar su dividendo hasta los 3 peniques por título para 2016 y 2017, frente a los 6,5 abonados durante el pasado año. Este pago supone una rentabilidad en el entorno del 2%. Mientras los analistas preveían que sus pagos se situasen en los 7,3 peniques por título este año y en los 9 el próximo ejercicio.

"El recorte del dividendo está justificado teniendo en cuenta la gran reestructuración que tiene por delante", declaró a Bloomberg Sandy Chen, analista de Cenkos Securities. "No hay dudas de que al mercado no le gustará que no haya logrado cumplir las expectativas pero cotiza a 0,5 veces su valor en libros, no es un precio caro para un futuro decente", apuntó el experto.

Desde que se conoció la noticia un total de siete analistas han revisado su recomendación sobre el banco, pero ninguno ha deteriorado ni su consejo ni su precio objetivo. Así, cinco recomiendan adquirir sus títulos y dos aconsejan mantenerlos.

Venta del negocio en África

Además de su decisión de recortar el dividendo, el banco ha anunciado que venderá su participación del 62% en Barclays Africa Group durante los próximos dos o tres años. El valor de la misma, según los datos de Bloomberg, supera los 4.000 millones de euros.

"Estas son decisiones duras, pero creemos que el valor para el accionista de cerrar activos que no son fundamentales excederá significativamente cualquier desventaja por recortar el dividendo por dos años", aseguró el CEO del banco Jes Staley, en declaraciones a los analistas recogidas por la agencia de noticias económicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky