Bolsa, mercados y cotizaciones

El rebote sigue adelante pero el Ibex 35 termina febrero con una caída del 4%

  • El selectivo de la bolsa española subió el 1,34%, hasta los 8.461,4 puntos

Jornada de menos a más en la bolsa española. El Ibex 35 consiguió darle la vuelta a la sesión y cerrar con un avance del 1,34%, hasta los 8.461 puntos. Los inversores negociaron en la jornada casi 2.000 millones.

A pesar de los avances del día, el selectivo se ha dejado en el mes de febrero un 4%. Los expertos creen que el Ibex 35 tiene un potencial alcista del 24%.

"Si atendemos a las líneas de vela que han desplegado este mes las principales referencias europeas podemos ver que de forma general se han formado velas que en el argot técnico se conocen como martillo", explican los analistas de Ecotrader.

¿Qué significa este escenario? Los expertos detallan que este aspecto técnico ha dado mayor relevancia a los mínimos que se marcaron hace tres semanas como soporte clave y origen de un rebote que aún sigue vigente. 

¿Hacia donde se encaminarán las bolsas? Los analistas calculan que si la banca acompaña el selectivo español se dirigirá en las próximas jornadas a la zona de los 9.000 enteros y el Eurostoxx, a la de los 3.000 puntos.

En cualquier caso, los inversores también deben tener en cuenta que lo único que pondría en riesgo este repunte es la pérdida de los soportes clave, que en el caso del Ibex 35 están en los 7.925-7.968 puntos y en el Eurostoxx, en los 2.801. 

En la agenda del día, Eurostat ha anunciado que la inflación interanual de la zona euro retrocedió en febrero al -0,2%, frente al alza de tres décimas del mes de enero. Esta lectura ha aumentado la presión sobre el BCE, que sigue manteniendo su objetivo en el entorno del 2%. 

En España continuaron los resultados empresariales. Así, FCC cerró 2015 con una pérdida neta de 46,3 millones de euros, por las provisiones realizadas por la compañía para culminar su saneamiento. Técnicas Reunidas confirmó la caída del 55% en su beneficio, hasta los 60 millones. 

Fuera de las fronteras europeas, China ha dado un paso más en su apoyo a los mercados. El Banco Popular de China anunció hoy un recorte de medio punto en el coeficiente de caja de los bancos comerciales. Con este recorte, que entra en vigor mañana, el porcentaje de los fondos que los bancos deben conservar y no reinvertir pasa del 17,5% al 17%. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky