Bolsa, mercados y cotizaciones

BME vive su mayor subida en 4 meses al calor de rumores de fusión entre gestores de bolsa

BME

17:38:00
32,940
0,00%
0,000pts

Una vez más se ha levantado la polvareda de rumores de fusiones entre los gestores de bolsa del Viejo Continente. Tras conocer la noticia, Bolsas y Mercados (BME) se ha disparado más de un 5% en el mercado continuo, pese a que finalmente cerró al alza un 2,38%.

Así, las acciones de BME, el gestor de la bolsa española, protagonizaron este martes su mayor subida desde el pasado 23 de octubre, por encima del 5%, pese a que, a posteriori, estas alzas se contuvieron hasta el 2,3%. Esto lleva a sus títulos a recuperar la cota de los 27,7 euros por acción, aunque su balance en el año sigue siendo negativo.

La noticia ha saltado sobre las 15 horas de este martes cuando la bolsa de Londres reconoció conversaciones de fusión con su rival alemana, Deutsche Börse, tras un avance de Reuters. No es la primera vez que este inicio de acuerdo tiene lugar, puesto que ya hace una década intentaron crear un gestor único de mercados, en rumores que siempre han salpicado también a otras compañías, como en el caso de la española. 

BME recoge así las compras que están realizando los inversores europeos, a pesar de que lo hace de manera residual. La germana Deutsche Boërse ha llegado a subir más de un 6%, mientras que London Stock Exchange es la gran beneficiada por esta noticia, al sumar una revalización que batió, incluso, el 16%, según datos ofrecidos por Bloomberg.

Acuciada por los bajistas

Desde los máximos que marcara en el mes de abril -por encima de 43 euros- BME ha sido duramente golpeada por los bajistas. Desde entonces, su caída llegó a superar el 41% si nos ceñimos a los mínimos del 11 de febrero y, en la actualidad, el recorte asciende hasta el 34%. En el año, su caída duplica a la registrada por el Ibex 35, al ceder más de un 8,5%.

Hasta que comenzara la corrección eran muchos los analistas que consideraban que BME se había pasado de frenada, de ahí que no fuera hasta finales de año el momento en el que el gestor de bolsa perdió su recomendación de venta a favor de un mantener. En este sentido, las posiciones cortas sobre su capital permanecen en máximos históricos, a pesar de haber caído ligeramente durante los últimos quinces días. En este momento, BME cuenta con un porcentaje de bajistas superior al 9,5%, el tercer mayor peso de cortos de toda la bolsa española, según los últimos datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky