En tiempo de volatilidad en el mercado, el inversor tiene que buscar fortalezas para asegurar sus inversiones. La rentabilidad por dividendo se presenta como una de ellas. Así, uno de los atractivos de la cartera de elMonitor está en lo que rentan de media los pagos de las compañías en 2016, en concreto un 3,24 por ciento. Es decir, más que la rentabilidad que ofrecen de media los pagos de las empresas del S&P 500.
Y es que hasta cuatro firmas de la cartera tienen un rendimiento por dividendo estimado para este ejercicio superior al 5 por ciento: Engie, Axa, Aviva y Daimler.
En el caso de la eléctrica francesa, el consenso de mercado estima un rendimiento para 2016 del 7,1 por ciento. Este es un motivo de peso, que llevó a la cartera a retirar el stop de protección de pérdidas establecido en los 13,55 euros con el objetivo de evitar la salida de la compañía para cobrar el dividendo. Y es que la utilitie abonará al accionista el próximo mes de mayo con 0,5 euros por título, según las previsiones que maneja Bloomberg.
Los próximos meses serán muy activos para la cartera en cuestión de dividendos y antes del pago de Engie, ocho firmas de elMonitor retribuirán a sus accionistas. La primera de ellas será Apple. La compañía de la manzana abonará el próximo 11 de febrero 0,52 dólares por títulos en el que es su primer pago del ejercicio, por lo que a precios actuales ofrece una rentabilidad del 2,3 por ciento.
Durante el mes de marzo llega la mejor cura, los dividendos de las firmas farmacéuticas: Roche y Shire. La suiza abonará un único pago de 7,28 euros por título, mientras que el dividendo de la británica alcanzará los 15,35 peniques.
El cuarto mes del ejercicio ha sido el elegido por Daimler, IAG, American Tower, Comcast y JP Morgan para realizar sus entregas al inversor. En el caso de la automovilística alemana, la cuantía de su dividendo será de 3,25 euros (lo pagará el próximo 7 de abril). Esta cifra se sitúa por debajo de la previsión de Bloomberg, que estimaba 3,3 euros por acción.
Mientras tanto, la aerolínea española abonará a los accionistas el segundo dividendo de su historia. El primero lo pagó el pasado mes de diciembre con una cuantía de 0,1 euros por acción. Según los datos que ofrece Bloomberg, el 11 de abril será el día en el que el inversor de IAG reciba 0,09 euros por título.