Ana Botín, la presidenta del Banco Santander, no ha sido la única que ha aprovechado la caída del mercado para comprar acciones de su entidad. Con la corrección que acumula este año el mercado, Santander, BBVA, Telefónica e Iberdrola también aprovechando para hacerse con acciones propias a precio de saldo.
El castigo de la bolsa española es ya del 19% desde finales de octubre. Desde entonces, las grandes del Ibex 35 se han lanzado a construir autocartera, hasta el punto de que en conjunto estas cuatro cotizadas la han incrementado más de 780 millones en los últimos cuatro meses.
Iberdrola ha sido la última en elevarla. Según consta en la CNMV, la eléctrica ha aumentado el volumen de títulos propios en sus manos en 0,64% desde la última vez que compró, en enero, hasta poseer en total un 1,707%, 691 millones de euros.
Con independencia de que la compañía confíe o no en un rebote de la bolsa, sus compras se explican también en el programa de recompra de acciones que lleva a cabo para amortiguar el pago del scrip (o retribución en títulos).
Por detrás de la eléctrica, otra de las grandes que ha visto en las caídas una oportunidad para fortalecer su autocartera ha sido Telefónica. Aunque hoy sus acciones han logrado rebotar tras tres días consecutivos de caídas, la teleco acumula un castigo del 9,7% este año provocado por las dudas de que finalmente pueda vender O2.
Sin embargo, la propia compañía ha aprovechado el mes de enero para incrementar su autocartera en múltiples ocasiones hasta hacerse con un 3,293% (unos 1.500 millones) frente al 2,294% que tenía en octubre, desde donde el título cede un 18%.
La gran banca también aprovecha
Dentro del Banco Santander, Botín no es la única que ha decidido aprovechar que la acción cotice en precios de los años 90. Aunque ha sido insignificante en comparación a los movimientos que han realizado el resto de las grandes cotizadas del Ibex 35, el propio banco ha incrementado sus acciones propias en 3,6 millones de euros desde finales de noviembre, hasta poseer ya 182 millones de euros. Desde entonces, la acción del Santander cae un 29%.
El otro gran banco español, BBVA, también ha seguido sus pasos al elevar su autocartera en 61 millones desde el pasado 2 de noviembre. Al igual que las anteriores, el incremento desde entonces ha sido gradual hasta controlar ya un 0,61% de sus propias acciones.