IAG (IBERIA)
17:35:06
3,94

-0,04pts
Después de que el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, adelantase que Arabia Saudí ha propuesto un recorte de la producción de petróleo del 5% por país los mercados han vivido un terremoto, si bien esta información se ha desmentido rápidamente. El precio del 'oro negro' se ha llegado a disparar un 8,5% durante la sesión, aunque luego su subida se ha relajado en torno al 3%.
Estas fuertes subidas han sido un duro golpe para el sector del viaje. En concreto, las compañías se dejan en media un 6%, con First Group, una compañía de autobuses británica, llevándose la peor parte: retrocede un 11%, si bien también se ha visto afectada al reconocer que las inundaciones vividas van a suponer un golpe para sus beneficios.
Al margen de esto, las aerolíneas sufren retrocesos de entre el 4 y el 7%, con Air France sufriendo los mayores descensos. En el caso español, IAG (IAG.MC) se deja en torno al 5%. Y es que si todo el sector se ha visto beneficiado desde hace meses por la brutal caída de los precios del crudo -el queroseno es su principal coste-, ahora se ha visto golpeado por la recuperación del mismo.
El barril de 'Brent', el de referencia en el Viejo Continente, se ha apuntado un ascenso del 24,3 por ciento desde que marcó sus mínimos del ejercicio (ha llegado a caer por debajo de los 30 dólares y este jueves rebasaba los 35 dólares).
IAG ha sido una de las compañías que más ha sufrido en lo que va de año después de haber sido una de las firmas estrella en 2015. Sufre un desplome de más de un 14%. Mientras, las dos mayores aerolíneas low cost de Europa, Ryanair y easyJet (EZJ.LO), también se apuntan importantes caídas desde que comenzó el año: de más del 10%.
En cualquier caso, desde UBS consideran que "todavía existe la oportunidad de ser selectivo con ciertas aerolíneas europeas". "Seguimos creyendo que el apoyo del precio del petróleo puede expandir los márgenes, aunque el mercado no está preparado para pagar por esas ganancias", completan desde el banco suizo.
En el caso concreto de IAG, la compañía cuenta con una sólida recomendación de compra -la segunda mejor de todo el selectivo español de referencia- y los expertos le otorgan un potencial de más del 40%.