
Los principales índices europeos se mantienen con subidas mientras baja el petróleo. El Ibex 35 ha superado los 11.900 tras la fuerte apertura de Wall Street, donde el Dow Jones sube más de 200 puntos. Los datos macro del día en EEUU, ISM manufacturero y gastos en construcción, han sido del agrado del mercado. Cierre: el crudo y las divisas avivan el rally de mercado bajista.
"Los índices siguen moviéndose al alza y mostrándose fuertes. Los mínimos de ayer son ahora, tras romperse los máximos de las dos últimas jornadas, la referencia crítica de soporte al menos en lo que a plazos cortos se refiere", comenta Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.
"Mientras no se observen señales bajistas y los precios se mantengan por encima de los mínimos de ayer lunes, todo apunta a que en próximas sesiones las subidas podrían tener continuidad. En el caso del Ibex 35 consideramos factible que este tramo alcista pueda, esta vez sí, superar la resistencia de los 12000 para dirigirse a la zona de los 12300 - 12500", explicaban estos expertos matizando que "no creemos que vaya mucho más allá".
"No olvidemos que estamos delante de lo que a todas luces parece un rally dentro de un mercado bajista y no hay figuras de vuelta consistentes que permitan pensar que este proceso al alza no es una simple corrección de la sobreventa y un paso previo a una continuidad en las caídas en la renta variable en próximos meses", concluían.
Petróleo y referencias
"Esperamos que la corrección del precio del crudo, que ha continuado tras convertirse el huracán Gustav en tormenta tropical, habiendo pasado por el sur de EEUU sin causar daños a las instalaciones petrolíferas de la región del Golfo de Méjico, favorezca esta mañana una apertura alcista en las bolsas europeas. Tal y como ha pasado en el mercado japonés, los valores energéticos, ligados al petróleo y al gas, se verán lastrados a su vez por el mencionado recorte del precio del barril de petróleo", esperaban confiados los analistas de Link Securities esta mañana.
"Por lo demás, comentar que hoy las referencias macroeconómicas serán limitadas, destacando la publicación esta tarde en EEUU del índice nacional de gestores de compra de los sectores industriales, correspondiente al pasado mes de agosto. Los analistas esperan que el indicador siga mostrando síntomas de contracción en el sector, por lo que cualquier dato que supere los 50 puntos ?límite a partir del cual el índice señala expansión de la actividad- será bien acogido por los inversores", añadían los analistas.