Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 abre al alza apoyado en rebote de siderúrgicas

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el viernes con alzas poco después de la apertura, apoyado en Arcelor y Acerinox gracias al rebote de las bolsas chinas, tras una serie de medidas de sus autoridades para recuperar la confianza de los inversores.

"La apertura está siendo sólo parcialmente alcista porque en España ya nos dio tiempo a recoger la decisión de las autoridades chinas de suspender el mecanismo de interrupción de operaciones de bolsa", dijo Iván San Félix, analista de Renta 4.

El analista añadió que esta decisión logró devolver parte de la tranquilidad a unos inversores que en el medio plazo seguirán siendo muy cautos para ver en qué dirección evolucionan los próximos indicadores de actividad económica.

Esta tarde los inversores estarán muy pendiente de la publicación en Estados Unidos del informe oficial de empleo de diciembre, donde se espera un incremento en nóminas no agrícolas de 200.000, según un informe de Renta 4.

Analistas consultados por Reuters prevén que la tasa de desempleo se mantenga en el 5 por ciento.

En la bolsa española, el Ibex-35 subía en las primeras operaciones un 0,4 por ciento a 9.093,7 puntos tras caer la víspera un 1,5 por ciento, mientras que en Europa el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 500 sumaba un 0,44 por ciento a 1.366,81.

En España, los valores más castigados esta semana, como las siderúrgicas, eran los que más subían en las primeras operaciones.

Arcelor Mittal sumaba un 3,8 por ciento tras caer el jueves un 5,3 por ciento, mientras que Acerinox subía un 1,695 por ciento tras depreciarse un 4,7 por ciento la víspera.

Tras la recuperación de un 2 por ciento en los precios del crudo, las acciones de la petrolera Repsol sumaban un 0,4 por ciento a 9,33 euros después de la reciente debilidad de una cotización que está sufriendo la reciente caída del petróleo en los mercados.

Esta mañana, JP Morgan redujo su precio objetivo sobre el valor a 10 euros desde los 10,50 euros anteriores.

En este escenario de descensos de las materias primas, las acciones de la compañía aérea IAG sumaban un 1,2 por ciento a 8,015 euros.

En Londres, UBS elevó la recomendación sobre IAG a "comprar" y el precio objetivo de IAG a 800 peniques desde los 765 peniques anteriores.

En el sector bancario, Santander y BBVA subían un 0,9 por ciento y un 0,5 por ciento, respectivamente.

Por su parte, las acciones de Mediaset subían un 1,9 por ciento a 9,499 euros después de que el broker Berenberg elevara el precio objetivo sobre la cadena a 9,4 euros desde los 9,10 euros anteriores.

A contracorriente, destacaron las caídas de un 0,4 por ciento de la eléctrica Endesa después de haber subido el jueves un 1 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky