Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- La CE propone elevar de 100.000 a 200.000 euros las ayudas públicas que no hay que notificarle

BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea presentó hoy una nueva propuesta para modificar el montante máximo de las ayudas públicas que no será necesario consultar a Bruselas para su aprobación y que supone elevar la cantidad de los 100.000 euros actuales a 200.000. Agrega también que el proceso tampoco pase por Bruselas en los casos de las garantías de préstamos que no excedan el importe total de 1,7 millones de euros.

El reglamento de las subvenciones denominadas de "mínimis" contempla aquellas cantidades de ayuda que pueden autorizar los Gobiernos y que por su poca cuantía no son consideradas ayudas de Estado o públicas y, por tanto, no tienen que someterse a la aprobación de la Comisión.

La de hoy es la segunda propuesta que presenta la Comisión en este año y que pretende elevar hasta 200.000 euros el montante mínimo de los 100.000 euros actuales para un periodo de tres años y también en comparación con los 150.000 euros que contemplaba el primer planteamiento, que se dio a conocer en el mes de marzo.

Asimismo, Bruselas introduce ahora "una esfera de seguridad concebida específicamente para los regímenes de garantía a favor de las pequeñas y medianas empresas", puesto que también permitirá considerar ayudas mínimas a las garantías para préstamos, siempre que la cantidad total no exceda los 1,7 millones de euros.

Esta nueva disposición se inscribe en la determinación de la Comisión de que el sistema de ayudas públicas no consideradas como ayudas de Estado se extienda a préstamos, aportaciones de capital, inversiones de capital y garantías.

Por otra parte, explicó en un comunicado que se mantiene la excepción en la aplicación del reglamento de ayudas mínimas a la comercialización y transformación de productos agrícolas y al sector de los transportes que no sean transportes por carretera.

Agregó que "la regla de mínimis se aplicará únicamente a los tipos de ayudas transparentes, en las que es posible determinar por adelantado el montante preciso".

Esta nueva propuesta será seguida por un nuevo periodo de consulta que la Comisión espera concluir en los próximos meses, de manera que pueda publicar una versión final entre los meses de noviembre y diciembre. De este modo, se espera que el nuevo régimen de autorización de ayudas entre en vigor en enero de 2007.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky