MADRID (Reuters) - El Ibex-35 extendía el repunte iniciado la víspera en las primeras operaciones del miércoles, siguiendo la pauta de las principales plazas europeas tras las ganancias registradas anoche en Wall Street y en Asia.
"Con la vista puesta en el comité de política monetaria de la Fed de hoy, principal catalizador del movimiento de los selectivos, esperamos que continúen las subidas de ayer aunque de manera más moderada", dijo Banco Sabadell en su informe bursátil matutino.
La Reserva Federal podría anunciar esta tarde un cambio de rumbo de su política monetaria y subir los tipos de interés por primera vez en casi una década.
A las 0905 horas, el Ibex avanzaba un 0,37 por ciento a 9.736 puntos tras repuntar el martes un 3 por ciento, poniendo fin a la peor racha bajista de su historia. El selectivo paneuropeo FTSEurofirst <.FTEU·> ganaba un 0,15 por ciento en las primeras operaciones.
Entre los perdedores iniciales destacaba Arcelor Mittal, con un descenso del 1,4 por ciento tras repuntar el martes casi un 6 por ciento.
En el lado opuesto figuraba Grifols, con alza de un 2 por ciento, seguido por Gamesa, con una subida del 1,4 por ciento.
Los pesos pesados del Ibex se mantenían dentro de unos rangos más estrechos: Santander sumaba un 0,6 por ciento y BBVA un 0,9 por ciento mientras que Telefónica e Inditex se conformaban con sendas alzas del 0,4 por ciento.
Fuera del Ibex, Abengoa subía con fuerza por segundo día consecutivo tras las noticias de que la banca acreedora estaría dispuesta a conceder nuevos préstamos a corto plazo a la compañía sevillana para evitar su quiebra.
Relacionados
- Dólar a la espera de la reunión de la Reserva Federal
- Claves del miércoles: Tendrá lugar la esperada última reunión de la Reserva Federal estadounidense. También se conocerá la inflación de la eurozona en el mes de noviembre así como el dato de desempleo del mismo mes en Reino Unido
- Aberdeen recomienda invertir en fondos flexibles a la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos
- La Reserva Federal se reunirá por última vez en el año esta semana
- La Reserva Federal y China amargan el año a Wall Street