Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex enfría el rebote tras la reciente racha negativa

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 trataba el lunes a media sesión de consolidar los avances iniciales, frenando un intento de rebote después de caer un 7,5 por ciento en las últimas nueve sesiones, con las constructoras lastrando al selectivo español.

A la espera de cómo se tomen los mercados la esperada primera subida de los tipos de interés en Estados Unidos en prácticamente una década el próximo miércoles, los mercados europeos iniciaron la semana con subidas después de los recientes descensos.

"Las fortísimas caídas de las últimas semanas se antojan algo excesivas y artificiales, al estar basadas en las correlaciones que mantienen las bolsas con activos como el euro o el crudo", dijo Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG.

En lo alto de la tabla se situaban valores como el grupo de aerolíneas IAG (+2 por ciento) y Aena (+1,7 por ciento), gracias a las buenas perspectivas para el tráfico aéreo debido al continuo abaratamiento de los precios del crudo.

Las renovables, que se beneficiaban del acuerdo de París sobre el clima, también destacaban entre los favoritos del Ibex, con Gamesa y Acciona subiendo un 1,1 por ciento e Iberdrola un 0,9 por ciento.

En el otro extremo se situaban las endeudadas constructoras, con bajadas de alrededor del cinco por ciento para Sacyr y OHL, que caía hasta 5,02 euros, el precio de su reciente ampliación de capital.

ACS y FCC caían también cerca de un dos por ciento, entre persistentes rumores en el mercado sobre la posibilidad de que ésta última tenga que recurrir a una ampliación de capital pese a haber cerrado la refinanciación de su participada Realia.

El Ibex-35 subía un 0,06 por ciento a las 1228 horas, hasta los 9.636,8 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 500 avanzaba 0,12 por ciento, a 1.399,23.

En el sector bancario, Santander dejaba sus avances iniciales y perdía un 0,13 por ciento, mientras BBVA se dejaba un 0,057 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, Telefónica caía un 0,3 por ciento en un mercado cauto por la situación económica en Brasil, su principal mercado en Latinoamérica, mientras que Inditex cotizaba estable y Repsol perdía un 0,9 por ciento ante la persistente caída del precio del crudo.

Fuera del Ibex, la biotecnológica española Oryzon comenzó a cotizar con un alza cercana al 50 por ciento a 4,92 euros, frente a un precio de referencia inicial de 3,39 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky