MADRID (Reuters) - El Ibex-35 se unió a la tendencia negativa de otras plazas europeas el viernes y registró su novena jornada en negativo, en un contexto caracterizado por las inquietudes por la economía china y su efecto negativo en los mercados de materias primas, sobre todo el crudo.
"El precio de petróleo sigue marcando la senda y la dirección es hacia abajo", dijo Sonia Tardío, operadora de renta variable institucional en CM Capital Markets.
Analistas señalaron que además sigue coleando la decepción que causaron las medidas anunciadas recientemente por el BCE mientras el mercado se prepara para una subida de tipos de la Fed la semana próxima.
Con el crudo en mínimos de casi siete años y el euro al alza frente al dólar (lo que repercute negativamente en las exportaciones europeas), el Ibex-35 cayó 148 puntos o un 1,51 por ciento, hasta los 9.630,7 puntos, su nivel más bajo desde el 2 de octubre.
Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 500 retrocedió un 1,99 por ciento, a 1.399,59.
Entre los valores más afectados se encontraban algunos ligados a las materias primas, como la siderúrgica ArcelorMittal, que perdió más de un 5,8 por ciento, o la petrolera Repsol, que se dejó más de un 3 por ciento.
La constructora FCC fue el mejor valor del selectivo, con un avance del 3,4 por ciento, al no confirmarse especulaciones que apuntaban a su salida del Ibex y después de que su participada Realia anunciase un acuerdo de refinanciación con quitas.
En el sector bancario, Santander perdió un 2,041 por ciento, mientras BBVA se dejó un 2,4 por ciento.
Entre el resto de pesos pesados, Telefónica cayó un 1,492 por ciento, Inditex cedió un 0,218 por ciento e Iberdrola se dejó un 1,337 por ciento.
Fuera del Ibex, Abengoa, en preconcurso de acreedores, se dejó más de un 10 por ciento, tras comentarios desfavorables de agencias de rating. La empresa acordó el jueves con sus bancos acreedores aparcar la venta parcial de la filial estadounidense Abengoa Yield y buscar inversores dispuestos a aportar liquidez inmediata.
Relacionados
- Si China mató al ciclo de materias primas, la Fed lo enterrará
- Si China ha 'matado' el súper-ciclo de las materias primas, la Fed puede enterrarlo
- Si China ha matado el súper-ciclo de las materias primas, la Fed puede enterrarlo
- COMUNICADO: La Feria Internacional de Materias Primas Yiwu 2015 se centra en la industria del diseño creativo en China
- China apunta contra comercio automatizado de futuros de materias primas