Endesa se enchufa a la cartera del Ecodividendo, la herramienta que reúne los pagos más atractivos del mercado español, al ser la eléctrica española que más elevará su retribución en los próximos años según las previsiones de los analistas. De modo que si en 2014 pagó 0,76 euros por acción, Bloomberg espera 1,10 euros para 2017; lo que supone un salto de su remuneración del 45 %. Por el camino todo serán alegrías para los accionistas porque este mismo ejercicio se espera que reparta 1 euro a través de dos entregas, es decir, un 31% más que el año pasado. Si se cumplen las estimaciones -Endesa aún no ha confirmado la fecha-, la primera de ellas, de 0,5 euros, será el próximo 4 de enero y a los precios actuales implica una rentabilidad del 2,5%. La otra parte la repartirá en julio, como es habitual.
Despejada la incertidumbre regulatoria que pendía sobre el sector, otras eléctricas, como Iberdrola o Gas Natural, también se espera que premien a sus accionistas con una cuantía mayor que en años anteriores. En concreto, los pagos de la primera podrían incrementarse en un 11% hasta 2017 y en la segunda, un 21%. Pero de todas, hasta la fecha, Endesa es además quien ha dado una mayor visibilidad a su política de retribución de cara a los próximos años. De manera que según ha explicado la compañía, ya no se conformará con elevar su dividendo un 5% cada año, sino que está dispuesta a repartir hasta el cien por cien de su beneficio en los próximos cursos.
Con las previsiones de la media de casas de inversión en la mano, Endesa elevará solo en este ejercicio un 31 % su retribución, para volver a crecimientos del 5 % anuales los próximos dos años. Sin embargo, si repartiese todas las ganancias que los expertos prevén que obtenga en 2017, por valor de 1.230 millones, su dividendo podría alcanzar los 1,16 euros por acción en lugar de los 1,1 euros esperados hoy en día.
En qué fijarse antes
Antes, el inversor tendrá que estar atento a la oleada de pagos que habrá en diciembre, como el de Telefónica o IAG. Ambas pagan el mismo día, el 7 de diciembre, aunque la entrega de la teleco es la más rentable de las dos. Será la última que entregue en scrip dividend, porque en 2016 se ha comprometido a pagar los 0,75 euros en efectivo, pero existe la posibilidad de solicitar la retribución en metálico si lo prefiere hasta este jueves, 26 de noviembre. Solo tres días después, el 10 de noviembre, es el turno de Grifols. Entregará 0,35 euros por acción y para recibirlo es necesario tener sus títulos en cartera un día antes.
En diciembre también pagarán dividendo CaixaBank y Mapfre. La primera aún no ha confirmado que día lo hará, pero las previsiones señalan al próximo 15 de diciembre para entregar 0,04 euros; la de la aseguradora en cambio sí lo está. Ese mismo día repartirá 0,06 euros, que a los precios actuales suponen una rentabilidad del 2,36%.