Comcast, Daimler, IAG, JPMorgan, Mckesson, Priceline, Prudential, Linde y Alphabet no sólo tienen en común formar parte de la estrategia de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista, sino que, además, todas estas compañías han conseguido durante 2015 revalorizarse lo suficiente para alcanzar su máxima cotización histórica.
La volatilidad ha sido una de las tónicas generales de la renta variable en lo que llevamos de 2015. Por un lado, los bancos centrales han adquirido un papel protagonista con el programa de compra de deuda soberana emprendido por el Banco Central Europeo, la especulación acerca de cuándo subirán las tasas tanto la Reserva Federal como el Banco de Inglaterra o la triple devaluación del yuan.
Las dudas acerca de la debilidad de la economía de China y, especialmente, la pérdida de soportes a ambos lados del Atlántico dieron lugar al conocido como el "crash chino", una jornada de pánico vendedor ocurrida el pasado 24 de agosto que dilapidó las ganancias anuales de numerosos indicadores.
Pese a su carácter defensivo, la cartera no escapó de las caídas y un total de siete operativas abiertas tocaron su stop y fueron cerradas así como otras dos alcanzaron su precio de entrada. Seis de las compañías que han alcanzado su máximo nivel este año ya lo habían hecho antes del 24 de agosto. Sin embargo, el mercado se recuperó pronto y otras tres lo han hecho después.
Alphabet (GOOGL.NQ), que contribuyó a que el Nasdaq 100 lograra su mayor cierre histórico superando al que tuvo en plena burbuja de las puntocom en el 2000, logró su mayor nivel el pasado 11 de noviembre al llegar a los 765,25 dólares por título. El mismo día IAG (IAG.MC)alcanzaba por primera vez los 8,69 euros, mientras que Priceline (PCLN.NQ)lo logró el día 4 al revalorizarse hasta los 1.469,56 dólares.
Marzo fue el mes en que más compañías lograron alcanzar máximos. Daimler (DAI.XE)lo hizo el día 16 en los 95,79 euros, mientras que Linde lo hizo el 18 en los 193,85 euros. Por último, la británica Prudential (PRU.LO)alcanzó el 19 de marzo las 17,52 libras por acción. Dos meses después, el 18 de mayo, McKesson (MCK.NY)logró que sus títulos cotizaran en los 242,75 dólares.
Por último, JPMorgan (JPM.NY)y Comcast (CMCSA.NQ) tocaron su nivel más elevado el 22 de julio. El banco de inversión situó sus títulos en los 70,08 dólares mientras que la tecnológica hizo lo propio en los 64,5 dólares.