MADRID (Reuters) - La bolsa española revertía el martes a media sesión los avances de la apertura en línea con los principales mercados europeos, lastrados por los últimos resultados empresariales publicados, en una sesión errática y a la espera de nuevas referencias macroeconómicas.
Según analistas, los parqués siguen en un compás de espera que se mantendrá hasta diciembre, cuando es bastante probable que la Fed eleve los tipos de interés tras un buen dato de empleo publicado el viernes en Estados Unidos, mientras que el BCE puede anunciar más medidas expansionistas.
Estas expectativas de políticas monetarias de signo contrario impulsaron al dólar a máximos de 7 meses, mientras que el euro entraba en modo defensivo.
"Hay mucha volatilidad en los mercados provocada por la Fed, los datos macro en China y también por el fin de la temporada de resultados", dijo Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4.
"A la espera de las decisiones de los dos bancos centrales en diciembre, se puede decir que noviembre es un mes de transición", agregó.
A las 1245 horas el Ibex-35 bajaba un 0,33 por ciento, hasta los 10.292 puntos, mientras que el índice europeo Eurofirst 300 perdía un 0,21 por ciento.
Los grandes valores bancarios, Santander y BBVA, sufrían descensos en torno al 1,1 por ciento. En el fondo de la tabla, Sabadell perdía un 2,3 por ciento y Banco Popular se dejaba un 2,2 por ciento.
La petrolera Repsol cedía un 0,45 por ciento el mismo día en que anunció que una prospección de su filial en la costa de Brasil tiene un gran potencial.
Telefónica se anotaba un 0,5 por ciento, apoyado en el alza de valores del sector de telecos después de unos resultados de Vodafone mejores de lo esperado e Inditex retrocedía un 0,09 por ciento.