Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre a la baja tras tocar la víspera máximos desde agosto

MADRID (Reuters) - La bolsa española caía en la apertura del jueves, tras tocar la víspera máximos desde agosto, mientras el mercado se preparaba para recibir los datos de empleo en Estados Unidos a falta de resultados corporativos previstos durante la sesión.

Los analistas esperan que un débil dato de empleo en EEUU pueda favorecer a las bolsas, que interpretarían que éste sería un argumento para que la Reserva Federal no suba tipos en diciembre.

Antes de ese dato del paro en Estados Unidos, a primera hora de la mañana se conoció que los pedidos industriales en Alemania cayeron inesperadamente en septiembre.

En España, el Tesoro emite bonos y obligaciones en el transcurso de la jornada con un objetivo de hasta 4.000 millones.

En este contexto, el selectivo español caía un 0,68 por ciento en la apertura, algo más que otras plazas europeas y el índice FTSEurofirst 300.

Entre los papeles que más caían figuraban las constructoras OHL y Sacyr, con descenso del 2,2 por ciento. Repsol retrocedía más, un 2,4 por ciento tras las fuertes alzas recientes.

Mapfre era el peor valor en el selectivo, con una caída del 2,6 por ciento tras desvelar la víspera que su beneficio neto bajó un 12 por ciento en los primeros nueve meses del año.

Los grandes bancos, Santander y BBVA, retrocedían un 1,19 y un 1 por ciento, respectivamente, tras los avances del miércoles.

Indra, que anunciará hoy sus resultados a septiembre tras el cierre, retrocedía un 1,73 por ciento. Un sondeo de Reuters apunta a que el grupo seguirá acusando las provisiones en sus cuentas para arrojar una pérdida operativa de unos 545 millones de euros.

Entre las pocas subidas, Gamesa destacaba con un avance del 2,16 por ciento, y Grifols sumaba un 1,39 por ciento tras batir la víspera las expectativas de resultados a septiembre.

Entre los pesos pesados industriales, Inditex, Iberdrola y Telefónica cedían entre un 0,03 y un uno por ciento, mientras el parqué aguarda el viernes la publicación de resultados trimestrales de la operadora de telecomunicaciones que, según analistas, recogerán el primer avance en facturación en España en siete años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky