Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española baja el 0,25 % tras la apertura y se aleja de los 10.500

Madrid, 26 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía el 0,25 % pocos minutos después de la apertura y se situaba en 10.450 puntos.

De esta forma, a las 9.15, el IBEX se dejaba 26,30 enteros, o el 0,25 % y quedaba en 10.450 puntos, lo que situaba sus ganancias anuales en un 1,62 %.

Por su parte, el Índice General de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Madrid también cedía posiciones, el 0,36 % y se instalaba en 1.053 unidades.

El viernes, el selectivo avanzó el 1,07 %, en parte por la decisión de China de rebajar los tipos de interés, y se quedó a las puertas del nivel de los 10.500 puntos, que perdió a finales de agosto.

Los inversores estarán pendientes hoy, entre otras referencias, del dato de las ventas de viviendas nuevas en septiembre en Estados Unidos, además de la encuesta IFO alemana de clima empresarial correspondiente a octubre.

Además, el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Euro, Valdis Dombrovskis, visitará Atenas para reunirse con el primer ministro, Alexis Tsipras, y analizar el estado de aplicación de las reformas acordadas en el tercer rescate.

En cuanto al resto de grandes plazas bursátiles europeas, todas cotizaban a la baja a esta hora, encabezadas por Francia, que cedía el 0,32 %; mientras Londres bajaba el 0,18 %; Milán, el 0,14 % y Fráncfort, el 0,06 %.

Dentro del IBEX, el valor más alcista a primera hora era OHL, que subía el 3,26 %, ajeno al anuncio de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV) ha iniciado varios procedimientos sancionadores contra la empresa en México y algunos de sus directivos.

A continuación, Bankia subía el 1,29 % y Amadeus, el 0,42 %.

Por el contrario, los valores que más caían eran Mediaset y Acciona, el 0,89 % y el 0,77 %.

En cuanto a los grandes valores del IBEX 35, Telefónica bajaba el 0,79 % en los primeros minutos, mientras Iberdrola perdía el 0,32 %; BBVA caía el 0,29 % y el Santander, el 0,11 %.

El único que subía a esta hora era Repsol, el 0,13 %.

En el mercado continuo, las mayores bajadas eran para Cementos Portland, del 3,64 %, e Iberpapel, del 2,77 %, mientras que las empresas que más subían eran Saeta Yield, el 4,42 % y Rovi, el 4,07 %.

El euro comenzó el día estable en el mercado de divisas de Fráncfort, con un cambio de 1,1032 dólares, igual que en las últimas horas de la negociación del viernes.

Por su parte, el barril de crudo Brent para entrega en diciembre abrió hoy ligeramente a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, al cotizar a 48,00 dólares, un 0,02 % menos que el viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky