
Madrid, 22 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,19 % en los primeros minutos de una sesión cuyo principal interés será la reunión que celebra hoy el Banco Central Europeo, que podría confirmar que está dispuesto a ampliar el programa de compra de bonos más allá de lo previsto.
A las 09.10, el selectivo español perdía 19,10 puntos y se situaba en 10.138 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,16 %.
En la misma dirección se movían otras bolsas europeas, que experimentaban descensos del 0,29 % en Milán y del 0,52 % en París.
El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que se reúne en Malta para tratar la política monetaria de la zona del euro, esperará a ver la marcha de la economía de la zona del euro antes de volver a actuar y aumentar los estímulos monetarios.
Los expertos prevén que el organismo mantendrá los tipos de interés rectores en el 0,05 %, pero dejará entrever que podría ampliar en diciembre su programa de compra de deuda soberana.
Y es que algunos datos económicos, como el incremento de la concesión de créditos a las empresas de la zona del euro en el tercer trimestre, reducen la presión para que el BCE actúe ahora.
Además, prosigue la presentación de resultados empresariales, y hoy es el turno de American Airlines, ATT, Caterpillar, McDonald's y 3M.
Dentro de un IBEX casi completamente teñido de rojo destacaba el descenso que sufría OHL, del 2,97 %; la banca y los grandes valores también se negociaban con pérdidas, del 0,68 % para Inditex; del 0,75 % para Caixabank; del 0,54 % para Iberdrola; del 0,58 % para Repsol; del 0,49 % para Bankia; del 0,42 % para Sabadell, y del 0,36 % para Bankinter, que hoy ha presentado sus resultados hasta septiembre.
Más moderados eran los descuentos de Santander (0,30 %), Telefónica (0,04 %) y BBVA (0,03 %).
En el mercado abierto destacaba la fuerte subida de Atresmedia (5,50 %), tras presentar sus cuentas, en tanto que Rovi, otra de las cotizadas que ha rendido hoy cuentas al mercado, cotizaba plana.
El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort a 1,1332 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en diciembre abrió al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 48,14 dólares, una subida del 0,54 % frente al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- Linde ve posible que el BCE amplíe el programa de compra de bonos
- El BCE retoca su programa de compra de bonos y podría ampliarlo si es necesario
- El BCE amplía su programa de compra de bonos para incluir la deuda de empresas públicas como Adif
- Economía.- El BCE amplía su programa de compra de bonos para incluir la deuda de empresas públicas como Adif