
El banco, fruto de la fusión de Cajastur, Caja Cantabria, Caja de Extremadura y Caja Castilla-La Mancha, pagará este viernes 2 de octubre el primer dividendo de toda su historia a cuenta de los resultados de 2015. Esta retribución consiste, según explican fuentes internas de Liberbank, en el reparto de 40 millones de euros, distribuidos por dos vías.
Por un lado, se materializará mediante el reparto de 56 millones de acciones procedentes de autocartera, con un valor en mercado de 31,2 millones de euros, de tal modo que se abonará un título por cada 45 que posea el accionista. Cabe señalar que no se trata de la modalidad conocida como scrip, ya que no existe la posibilidad de recibir el pago en efectivo y porque no implica una ampliación de capital. Según sus cálculos, el importe equivale a 0,0123 euros por título y tiene una rentabilidad efectiva si se vende del 2,22%.
Con ello, el pago de Liberbank se coloca en el puesto 52 entre los más rentables de la bolsa española, según el consenso de mercado que recoge FactSet. Solo por encima de Banco Popular (2,03%).
Recibe mejoras de consejo
Además del anterior, Liberbank abonará un dividendo en metálico de 9,1 millones de euros asociado al dividendo en especie. Y es que, al tratarse de una retribución en acciones, la entidad ha calculado el importe del dividendo en metálico para que coincida con la carga fiscal, con el objetivo de que quien venda el título recibido no tenga ninguna carga impositiva.
A pesar de que tiene una recomendación de mantener para la media de bancos de inversión que recoge FactSet, está siendo foco de las revisiones a mejor. En ese sentido, Santander reafirmaba ayer su consejo de compra sobre el valor. Pero no es el único, en los últimos quince días otras entidades como BBVA, BPI o Nmas1 también han aconsejado comprar sus títulos.