Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex rebota con fuerza tras tocar mínimos de dos años

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española subía el viernes alrededor de un dos por ciento en la apertura, en línea con el resto de plazas europeas, tras tocar la víspera su menor nivel en casi dos años.

Los mercados parecieron tomarse un respiro, después de una semana muy bajista, con unas declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, en las que sugirió que el banco central de Estados Unidos aún se plantea subir los tipos de interés este año.

"Hoy las plazas europeas abren con fuerte subidas (...), tras una recuperación de Wall Street de +1% desde el cierre europeo que asociamos al discurso de Yellen, afirmando que el entorno internacional no parece lo suficientemente problemático para impedir que los tipos de intervención empiecen a normalizarse", dijeron analistas de Renta 4.

El Ibex recuperaba en las primeras operaciones el terreno perdido la víspera, subiendo a las 09:26 horas un 2,01 por ciento, hasta los 9.477 puntos, aunque el saldo de la semana seguía siendo negativo en casi cuatro puntos porcentuales.

El índice paneuropeo Eurofirst 300 también rebotaba con fuerza y subía un 2,42 por ciento, hasta los 1.369,68 puntos.

El mejor valor del selectivo español era Repsol, que avanzaba un 3,8 por ciento, hasta los 10,4 euros, tras haberse dejado en lo que va de mes más de un 20 por ciento. La petrolera anunció el viernes un acuerdo para vender un 10 pct de CLH al grupo francés Ardian por 325 millones de euros.

También subían con fuerza los títulos de Acerinox y ArcelorMittal, muy penalizados en los últimos días arrastrados por el descenso de los precios de las materias primas.

Otros pesos pesados respaldaban las subidas del Ibex, con Santander ganando un 2,7 por ciento, Inditex un 2,3 por ciento y Telefónica y BBVA alrededor de un dos por ciento.

El único valor en rojo en las primeras operaciones era Abengoa, que se dejaba un 2,4 por ciento al seguir ajustando los inversores sus posiciones tras confirmarse un acuerdo con la banca para cerrar una ampliación de capital de 650 millones de euros.

Fuera del Ibex, Amper subía más de un 15 por ciento después de que un juzgado de Madrid respaldara el plan de refinanciación de la compañía.

En el mercado de renta fija, la prima de riesgo española frente al bono de referencia alemán se situaba en 138 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky