Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro(Ampliación).- La inflación interanual de la zona euro baja una décima en agosto, hasta el 2,3%

El diferencial de inflación de España se reduce una décima, hasta 1,5 puntos

BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)

El Índice de Precios de Consumo (IPC) interanual de la zona euro y de la UE se redujo una décima en agosto, hasta el 2,3%, a pesar de la subida de precios en los hoteles y restaurantes, anunció hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Los precios aumentaron en España en tasa interanual un 3,8% en agosto, con lo que el diferencial de inflación con la zona euro se situó en 1,5 puntos, una décima menos que en el mes anterior. En julio, la inflación interanual en España se había situado en el 4%, mientras que en la zona euro el encarecimiento de precios fue del 2,4%.

En términos interanuales, los componentes de la zona euro que acumulan mayores subidas de precios son la vivienda (4,8%), los transportes (3,5%) y la alimentación (2,9%), mientras que la recreación y la cultura se mantiene y las rúbrica de comunicación marca un abaratamiento del 3,9%, muy superior al del 0,1% de la ropa.

Pese a la moderación en los precios en la zona euro, la inflación fue en agosto ligeramente superior al 2,2% registrado en el mismo mes de 2005, en un momento marcado por la aceleración del crecimiento en el primer semestre.

En el conjunto de la UE, Finlandia fue el país con menor inflación interanual, con un 1,3%, seguida de Suecia (1,6%) y Polonia (1,7%), mientras que Letonia (6,8%), Estonia (5%) y Eslovaquia (5%) se sitúan entre los países con mayores subidas de precios.

En agosto con respecto al mes anterior, los precios aumentaron un 0,1% en la zona euro y un 0,2% en la UE. Los productos que más se encarecieron en la zona euro fueron los hoteles y restaurantes, un 0,3%, una décima más que la ropa, la vivienda y los productos de recreación y cultura. Las comunicaciones se abarataron un 0,6%, mientras que el precio de la fruta se redujo un 0,03% y el de los transportes, otro 0,03%.

La mayor contribución en términos interanuales en la zona euro correspondió a los combustibles y los transportes, de 0,21 puntos, seguidos del gas (0,18 puntos), mientras que las telecomunicaciones tuvieron una repercusión negativa de 0,19 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky