BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la zona euro se situó en julio en el 2,4% en términos interanuales, una décima menos que en junio. En el conjunto de la UE se mantuvo estable respecto al mes precedente, en el 2,4%, anunció hoy la oficina de información estadística comunitaria, Eurostat.
En España, los precios acumularon un encarecimiento interanual del 4,0%, con lo que el diferencial de la inflación con respecto a la zona euro se situó en 1,6 puntos, lo que supone un incremento de una décima con respecto a junio.
Un año antes, en julio de 2005, la zona euro acumulaba una inflación del 2,2%, dos décimas por debajo del ritmo actual. La inflación en la Europa ampliada creció tres décimas respecto a los datos de junio de 2005, en el que se situaba en el 2,1%.
España es el país con mayor IPC de la zona euro con un 4%, seguido por Grecia (3,9%), Luxemburgo (3,4%), Irlanda (2,9%), Bélgica (2,4%) e Italia (2,3%).
En el conjunto de la UE, Polonia y Finlandia registran las menores presiones inflacionistas interanuales, del 1,4%, seguidos de los Países Bajos y Suecia (1,8%), Eslovenia (1,9%), Austria y Dinamarca (2%), Alemania (2,1%) y Francia junto con Portugal (2,2%), mientras que España es el quinto país con mayor aumento del IPC (4%), por detrás de Letonia (6,9%), Eslovaquia (5%), Estonia (4,5%) y Lituania (4,4%)
En la zona euro, la rúbrica que acumula más encarecimiento es la vivienda, del 5,0%, seguida del transporte (4,1%) y del alcohol y el tabaco (2,8%), mientras que los productos con menores aumentos de precio fueron los de comunicaciones, que se abarataron un 3,4%.