Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cae un 0,85 por ciento a mínimos de octubre por un mal dato procedente de China

Madrid, 23 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, cedía un 0,85 % y los 9.500 puntos, nivel que no perdía desde octubre del año pasado, de nuevo afectado por un mal dato procedente de China, donde la producción manufacturera ha caído a su peor nivel en más de seis años.

A las 09:21 horas, el selectivo español se dejaba 81,60 puntos y se situaba en 9.468 unidades, por debajo de 9.500 por primera vez desde mediados de octubre de 2014, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,83 %.

Otros mercados europeos sufrían también descuentos a esta hora, del 0,31 % en el MIB de Milán.

Las bolsas europeas tratan de recuperarse de las pérdidas cercanas al 3 % sufridas ayer por la rebaja de las previsiones económicas de China, la incertidumbre acerca de cuándo subirá la Reserva Federal de Estados Unidos los tipos de interés y el escándalo de los vehículos diesel de Volkswagen.

Pero no les va ayudar el dato conocido hoy de actividad manufacturera en China, que registró en septiembre su peor nivel en seis años y medio.

Los inversores estarán también muy atentos a lo que diga el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que comparece ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara para hablar de la política monetaria de la entidad y la situación económica y financiera de la zona del euro.

Dentro del IBEX destacaban los recortes de los bancos medianos, del 2,17 % para Sabadell, del 1,28 % para Popular, del 1,26 % para Sabadell, y del 0,54 % para Caixabank.

BBVA también sufrían pérdidas, del 0,36 %, así como Bankia (0,37 %), y Santander (0,02 %), que celebra hoy en Londres el Día del Inversor.

Para otros pesos pesados del mercado los descensos eran del 0,21 % para Iberdrola, del 0,29 % para Repsol, del 0,50 % para Telefónica, y del 0,68 % para Inditex.

Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión a la baja en sus respectivos mercados, ya que la moneda única europea se cambiaba a 1,1125 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 48,87 dólares, un 0,3 % menos que al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky