Nueva York, 14 sep (EFECOM).- Los principales indicadores de Wall Street cerraron en terrenos mixtos, afectados por una lógica toma de beneficios tras cuatro sesiones de subidas, pero alentados por la nueva caída del crudo.
Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotó un descenso de 15,93 puntos o un 0,14 por ciento a 11.527,39 unidades, tras ganar 101,25 unidades el martes y otros 45,23 ayer, que la dejaron en el punto más alto desde mayo.
Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq, que la jornada anterior subió 11,85 puntos que la dejan también en su máximo en cuatro meses, registró un alza de 1,06 unidades o un 0,05 por ciento a 2.228,73 puntos.
El selectivo S&P 500 retrocedió hoy 1,79 puntos, un 0,14 por ciento, hasta las 1.316,28 unidades, luego del alza de 4,96 puntos del miércoles.
Por su parte, el tradicional NYSE bajó 24,89 puntos, un 0,3 por ciento, hasta las 8.357,81 unidades.
El mercado tradicional NYSE movió un total de 1.892 millones de acciones y el Nasdaq 1.971 millones.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.316 subieron, 1.923 bajaron y 163 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de forma que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, subió al 4,79 por ciento desde el 4,76 por ciento del cierre del miércoles.
En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en octubre se negociaba al cierre a 63,22 dólares, 0,75 dólares por debajo del cierre del miércoles.
Los analistas explican que tras cuatro sesiones consecutivas de alzas no es extraño que las bolsas se replieguen, más aún a la luz de las últimas cifras de gasto de los estadounidenses, que inquietan un poco a los inversores.
En el mes de agosto, las ventas al por menor subieron un 0,2 por ciento, menos que el 1,4 por ciento de julio pero más que las proyecciones de los analistas, que esperaban una contracción del 0,2 por ciento.
Mañana se darán a conocer las cifras de inflación al consumidor, que algunos temen sena mayores a las previstas, lo que podría dar argumentos a la Reserva Federal para que suba los tipos de interés en su próxima reunión, programada para la semana que viene.
En materia de empresas, las noticias más importantes corrieron por cuenta del fabricante de automóviles Ford, luego de que el diario "Detroit News" publicara un artículo en el que señala que la compañía podría perder este año entre 8.000 y 9.000 millones de dólares.
A pocos minutos del cierre, en tanto se conoció de un acuerdo con el sindicato de trabajadores automotrices, mediante el cual Ford ofrecerá planes de retiro voluntario a cerca de 75.000 de sus empleados, casi la totalidad de su plantilla.
Según informaron fuentes de la empresa y del sindicato citadas por la prensa local, Ford ofrecerá la posibilidad de renunciar a todos quienes formen parte del sindicato, que conforman la gran mayoría de los 82.000 empleados de la compañía.
Al final de la sesión neoyorquina, las acciones de la compañía, que mañana dará a conocer detalles de este plan, perdiesen al cierre un 1,09 por ciento a 9,09 dólares.
Por su parte, las acciones de General Electric bajaron un 0,17 por ciento o 0,06 dólares a 34,78 dólares, luego de alcanzar un acuerdo para ceder el control de su división de producción de materiales sintéticos a un grupo privado en una transacción valorada en 3.800 millones de dólares.
La división de la empresa fabrica productos de sílice y cuarzo utilizados en la industria electrónica, de aislamiento y adhesivos, emplea a unas 5.000 personas y tiene ventas anuales de unos 2.500 millones de dólares.EFECOM
afa/olc/ap