Bolsa, mercados y cotizaciones

JP Morgan: El Santander recortará su dividendo un 10%

  • Los analistas creen que es la única vía para evitar un déficit de 5.500 millones de euros

Banco Santander podría verse obligado a reducir su dividendo alrededor de un 11 por ciento durante los próximos tres años si quiere evitar un déficit de capital que los expertos de JP Morgan cifran en 5.500 millones de euros, el mayor a asumir por una entidad de la zona euro. "El último paso para mitigar una posible subida de las exigencias de capital (hasta el 12 por ciento del denominado Core Equity Tier 1, o capital mínimo que una entidad debe tener para asumir todos los créditos concedidos) es a través de un recorte de la retribución al accionista", asegura este informe.

La casa norteamericana eleva a 26.000 millones de euros el posible "déficit de capital" que deberán asumir hasta doce entidades comunitarias, las cuales recomienda "evitar" a la hora de invertir.

JP Morgan rebaja su estimación de dividendo por acción para la entidad desde los actuales 0,2 euros hasta los 0,18 euros por título para este ejercicio, lo que supone una reducción del 10 por ciento y será la tónica habitual del próximo trienio. Para 2016, los analistas reducen a 0,2 euros el importe del dividendo del Santander, desde los 0,23 euros que estimaban anteriormente; y de cara a 2017 estiman una disminución del 12 por ciento, cuando reparta 0,22 euros por acción.

Detrás de esta rebaja de las estimaciones se encuentra el cambio de regulación que supone Basilea III, que previsiblemente entrará en vigor en 2019. Nuria Álvarez, analista de Renta 4, explica cómo, de manera paulatina, los dividendos "dejarán de poder ser utilizados como fondos propios" y, por lo tanto, como capital de primera calidad. Esta situación "se podría ir compensando por la generación de beneficio neto de cara a los próximos años, aunque la entidadya reconoció durante los últimos resultados que no se estaba mejorando tanto como se esperaba", afirma la experta.

Según el consenso recogido por FactSet, el beneficio de Santander ha sido revisado un 1,2 por ciento a la baja de cara a 2015 desde que comenzara el año, hasta los 7.355 millones de euros; mientras que la rebaja alcanza el 3,5 por ciento de cara a 2016, cuando su beneficio neto debería cerrar el año en 8.197 millones. Es ligeramente superior al recorte del 3 por ciento que realizan los analistas para BBVA. Estas estimaciones empiezan a recoger ya el impacto negativo que tendrá Brasil sobre sus cuentas, con una economía en recesión y la devaluación del 36 por ciento de su moneda, el real, en mínimos históricos en su cambio contra el euro. "Brasil pesa tanto sobre sus resultados que representa el 30 por ciento del margen neto de la entidad y el 29 por ciento del beneficio neto. Es lógico que repercuta negativamente sobre sus cuentas", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky