
Madrid, 7 sep (EFE).- La bolsa española ha perdido hoy el 0,17 por ciento y ha mantenido el nivel de 9.800 puntos en un jornada condicionada por el retroceso de la mayoría de la banca y por el cierre de Wall Street por festivo, según datos del mercado y expertos consultados.
Mientras la prima de riesgo subía de 141 a 147 puntos básicos, el índice de referencia de la BOLSA (BIMBOA.MX)española, el IBEX 35, bajó 16,40 puntos, el 0,17 por ciento, hasta 9.805,40 puntos. Las pérdidas anuales se elevan al 4,61 por ciento.
En Europa, con la cotización del euro en 1,117 dólares, Milán y Fráncfort subieron el 0,7 por ciento cada uno; París, el 0,59 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,56 por ciento, y Londres, el 0,52 por ciento.
La bolsa española empezaba la jornada con ganancias notables, alrededor del 1 por ciento, que situaban a la bolsa española por encima del nivel de 9.900 puntos.
Las plazas europeas rebotaban e ignoraban la caída del 2,5 por ciento de Shanghái después de que el G-20 hubiera anunciado este fin de semana pasado medidas para alentar el crecimiento económico y evitar una guerra de divisas.
Sin la referencia de Wall Street y con las buenas palabras del Banco Popular de China, que anunciaba el fin de los problemas en los mercados, las bolsas europeas aprovechaban el alza del 0,7 por ciento de la producción industrial en la zona euro para continuar con el rebote.
Sin embargo, las ganancias en Europa fueron mermando y se quedaron en la mitad de lo logrado al comienzo de la sesión, aunque en el parqué español se registraron pérdidas, al carecer los inversores de la guía del mercado neoyorquino.
De los grandes valores solo subió Telefónica, el 0,17 por ciento; Repsol cayó el 0,72 por ciento mientras la cotización del barril de petróleo Brent bajaba hasta 47,75 dólares; Iberdrola, el 0,56 por ciento; BBVA, el 0,36 por ciento; Banco Santander, el 0,27 por ciento, e Inditex, el 0,23 por ciento.
De las compañías del IBEX 35 destacó la bajada del 5,04 por ciento de OHL después de aprobar hoy una ampliación de capital, mientras que Indra A ha perdido el 2,09 por ciento; Acciona, el 1,08 por ciento, y Banco Popular, el 0,96 por ciento.
Abengoa B ha comandado las subidas de las empresas del IBX con un repunte del 16,39 por ciento, mientras que DIA se ha revalorizado el 2,51 por ciento; Enagás, el 0,73 por ciento, y Bankinter, el 0,59 por ciento.
En el mercado continuo, en el que se negociaron 1.417 millones de euros, después de OHL y Abengoa destacaron las bajabas del 3,85 por ciento de Duro Felguera y la subida del 6,14 por ciento de Codere.
Relacionados
- La bolsa española sube a media sesión impulsada por la banca
- La bolsa española termina al alza apoyada en banca y Telefónica
- El beneficio bruto de la bolsa española, sin la banca, roza máximos históricos
- El beneficio bruto de la bolsa española, sin la banca, roza máximos históricos
- La Bolsa española sube el 0,42 % aupada por la banca y pese a Wall Street