ACERINOX
17:38:00
9,86

+0,26pts
Acerinox llegó a repuntar más de un 8% este jueves después de comenzar una importante inversión para ampliar su planta de Kentucky, en EEUU, con el objetivo de aumentar su capacidad de producción y desarrollar acero con acabado brillante.
La compañía consiguió en 2014 un 70% del total de su cifra de negocio en el continente americano, donde ahora busca fabricar el acero con acabado brillante para reducir los plazos de entrega y los costes de transporte de un material con demanda creciente que mayoritariamente se importa.
Esta noticia ha hecho olvidar, por el momento, las incertidumbres generadas por China y por extensión en Asia, donde Acerinox logró más de un 11% de sus ingresos anuales el pasado ejercicio. Desde que el Banco Popular Chino realizara la primera devaluación del yuan, las acciones de la compañía se han desplomado más de un 12%.
"Una caída en la que han alcanzado la zona de soporte de los 9,35/9,60 euros que podría suponer un suelo desde donde reestructurarse al alza", considera Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader, quien, sin embargo, advierte de que "es pronto para valorar esta opción puesto que las caídas podrían profundizar en los próximos días". "Si los títulos de Acerinox pierden la zona de soporte, su siguiente objetivo de caída está en los 8 euros", concluye el experto.
A parte de la mala situación que se abre en China, Acerinox tiene que hacer frente a otros contratiempos como son un níquel en caída libre y un euro fuerte que choca con su estructura de negocio, en la que "los costes son en euros y sus ventas en dólares", recuerda José Ramón Iturriaga, gestor del fondo de Abante Okavango Delta.
Caen las estimaciones
Desde que comenzara el desplome de la Bolsa de Shanghai el pasado 12 de junio, las estimaciones de beneficio para Acerinox se han reducido en un 29% de cara a este año cuando la previsión de beneficio neto se contrae en 63 millones de euros, hasta los 154 millones. Con vistas a 2016, el consenso de mercado estima que Acerinox ganará 43 millones de euros menos, con un beneficio neto que caerá hasta los 245 millones de euros.
