
Desde que el 11 de agosto el Banco Popular Chino decidiera devaluar el yuan para mejorar sus exportaciones y amortiguar el frenazo de su economía, el Ibex 35 ha sumado pérdidas que ya superan el 11% dilapidando las ganancias anuales y dejando su balance en 2015 en un descenso de más del 2%. Este comportamiento no ha sido replicado por todas las compañías que componen el principal selectivo español. Entre las 10 estrategias de Ecotrader -la herramienta de inversión de elEconomista que basa sus recomendaciones en el análisis técnico- que cotizan en el Ibex 35, seis baten al índice desde que China alterara los mercados inundándolos de incertidumbre y condenándolos a altos niveles de volatilidad.
Estos seis valores: Ferrovial, IAG, Red Eléctrica, Bankinter, Iberdrola y Endesa han demostrado fortaleza ante el crash chino. Sobre todo, los tres primeros, que se han comportado un 6% mejor que el Ibex 35 en este tormentoso período. Ferrovial e IAG incluso conservan importantes ganancias anuales. En el caso del grupo de infraestructuras, éstas superan el 27%, mientras que las de la aerolínea se encuentran en torno a un 15%. Red Eléctrica no ha logrado mantener los números negros en el año. Sus pérdidas, de algo más de un 4%, están por encima de las del Ibex 35. El balance también es negativo para Bankinter, que, pese a superar en un 5% al selectivo desde el 11 de agosto, cae un 1,5% en lo que va de ejercicio. Por su parte, Endesa, que lo ha hecho un 4% mejor que el selectivo español, gana en el año un 11%, mientras que Iberdrola, que bate en un 3,7% al índice, se revaloriza un 8% en 2015.
Una simple corrección
En el caso de IAG, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica que "desde el pasado mes de marzo, fecha en la que IAG alcanzó la zona de los 8,50 euros, la cotización de la aerolínea se encuentra desarrollando una fase correctiva que sirve para ajustar parte del amplio y vertical movimiento alcista que nació en octubre del año pasado en la zona de los 4 euros". "Después de esta corrección entendemos que su impecable tendencia alcista se retomará siempre que se mantenga sobre el soporte de los 6,50 euros", concluye el analista. El holding que agrupa a British Arways, Iberia, Vueling y Aer Lingus es una las pocas compañías del Ibex 35 que recibe la recomendación de "comprar" de parte del consenso de mercado. "Prevemos revisiones de estimaciones y del precio objetivo del consenso al alza durante las próximas semanas por factores como la caída del crudo, su reducida exposición a Asia o la buena evolución del turismo en España y creemos que hay que aprovechar la debilidad del valor para comprar", considera Sabadell.
Ferrovial es la otra estrategia que es todo un ejemplo de fortaleza. "La tendencia alcista que define su cotización se mantiene intacta y solamente se pondría en jaque si un eventual recorte profundizara por debajo de los 19 euros", comenta Juan José Martínez, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader. El grupo de infraestructuras recibe también una de las recomendaciones más sólidas del Ibex.